Creando un equipo de seguridad de la información inclusivo: ¿por qué es bueno para la seguridad y el cumplimiento?

Cómo crear un equipo de seguridad de la información inclusivo: por qué es bueno para la seguridad y el cumplimiento normativo

La diversidad y la inclusión en el entorno laboral se han convertido en temas de conversación candentes. El discurso suele girar en torno a los aspectos morales de incluir a diferentes personas, en particular a las minorías. Sin embargo, crear un equipo diverso e inclusivo no solo es ético, sino que también ofrece ventajas estratégicas.

En un mundo donde las ciberamenazas evolucionan más rápido que nunca, contar con diversas habilidades y perspectivas en el equipo de seguridad es esencial. La diversidad de enfoques y de pensamiento puede ser crucial estratégicamente para afrontar el cambiante panorama de riesgos cibernéticos. Contar con diversos puntos de vista y habilidades es su mejor defensa ante la continua evolución de las amenazas.

Los beneficios son evidentes. Las investigaciones demuestran sistemáticamente que:

 

Con evidencia tan contundente, queda claro que formar un equipo de seguridad de la información inclusivo no solo es moralmente correcto, sino también una estrategia empresarial inteligente. Con la Semana de la Neurodiversidad en mente, exploraré con más detalle por qué los equipos diversos generan mejores resultados de seguridad y cómo lograr que los equipos de seguridad y cumplimiento sean más neuroinclusivos.

Por qué los equipos de seguridad de la información diversos son más fuertes

La neurodiversidad se refiere a la variación natural del cerebro humano, que abarca afecciones como el autismo, el TDAH, la dislexia y otras. Las personas neurodivergentes suelen enfrentarse a desafíos únicos durante los procesos de contratación tradicionales y las interacciones sociales en el trabajo debido a sus diferentes estilos de comunicación o sensibilidades sensoriales. Desafortunadamente, esto puede significar que se pase por alto su verdadero potencial en favor del conformismo. Sin embargo, es precisamente esta divergencia del conformismo la que puede ofrecer un valor sustancial, incluyendo:

  • La innovación y la creatividad
  • Fuerza técnica y de diseño
  • Pensamiento lateral
  • Altos niveles de concentración
  • Gran atención al detalle y capacidad para detectar errores.
  • Conocimiento factual detallado sobre temas valiosos
  • Funciona bien con la rutina.

 

Es evidente el valor que estas habilidades tendrían en el sector de la seguridad de la información, tanto en el trabajo diario, gracias a su capacidad para concentrarse plenamente en el trabajo con gran atención al detalle, como en la innovación y el desarrollo de una empresa, gracias a su capacidad para pensar de forma innovadora y encontrar soluciones creativas a los problemas.

A continuación se presenta un desglose de los distintos tipos de diversidad que puede encontrar y el valor que pueden aportar a una organización.

 

Factor de diversidadBeneficios de seguridad
Neurodiversidad (autismo, TDAH, dislexia, etc.)
  • Mejora la detección de amenazas gracias al buen reconocimiento de patrones y la atención a los detalles.
  • La resolución de problemas innovadora, los puntos de vista creativos y las diferentes formas de evaluar los datos pueden conducir a soluciones innovadoras.
  • El análisis de riesgos, debido a un alto nivel de concentración y potencial de conocimiento sobre un tema, puede permitir determinar mejor los riesgos que podrían no haber ocurrido en el resto del lugar de trabajo.
Diversidad de género (Mujeres en ciberseguridad)
  • Un grupo más amplio de talentos disponibles para la resolución de problemas
  • Los estudios muestran que las mujeres tienden a ser más conscientes de los riesgos en línea, lo que las hace particularmente eficaces en la prevención del fraude y en la defensa contra la ingeniería social.Fuente: Informe de NCSC sobre mujeres en ciberseguridad)
  • Gracias a una mayor creatividad e ideas innovadoras, se dispone de perspectivas más amplias en la toma de decisiones de seguridad.
Diversidad cultural
  • Fomenta el pensamiento innovador y la creatividad a través de diversas perspectivas.
  • Mejora la conciencia de riesgos globales y las capacidades de respuesta a través de conocimientos culturalmente informados.
Colaboración entre equipos
  • Previene los silos de seguridad y fomenta la colaboración entre equipos para garantizar el cumplimiento de la seguridad de la información en todo el lugar de trabajo.

Un ejemplo convincente: JPMorgan Chase informó que Los empleados neurodivergentes fueron entre un 90% y un 140% más productivos en funciones de seguridad analítica en comparación con sus colegas neurotípicos..

Desafíos que enfrentan los profesionales neurodivergentes en la seguridad de la información 

Diversos obstáculos pueden impedir que un lugar de trabajo aproveche al máximo el potencial de las personas neurodivergentes. Comprender mejor estos problemas puede ayudarle a determinar la mejor manera de adaptarse a las personas con trastornos neurodivergentes.

  • Prácticas de contratación rígidas—T.El proceso de contratación puede ser a menudo abrumador para quienes padecen trastornos neurodivergentes. Esto puede deberse a descripciones de trabajo imprecisas que no proporcionan la información necesaria ni precisa sobre las tareas laborales. Las entrevistas de alta presión con expectativas no reveladas también pueden perjudicarlos debido a respuestas a menudo literales.
  • Entornos laborales que no están optimizados para aquellos con diferentes estilos de pensamiento. Algunas personas con trastornos neurodivergentes pueden ser sensibles a estímulos externos como luces y sonidos. Esto significa que algunos entornos de oficina pueden provocar una sobrecarga sensorial.
  • Falta de concienciación entre directivos y equipos sobre cómo apoyar a los colegas neurodivergentes. Es fundamental mantener una comunicación fluida y clara para comprender las necesidades de cualquier persona en el entorno laboral, especialmente de quienes tienen una discapacidad. La neurodiversidad no es la excepción, y esta comprensión puede ayudarle a gestionarlas de forma que se sientan cómodas y desarrollen todo su potencial.

Tómese un tiempo hoy para evaluar sus prácticas actuales y considere estas estrategias inclusivas; sus equipos de seguridad y los resultados de su negocio se lo agradecerán. 

Cómo hacer que sus equipos de seguridad y cumplimiento sean más inclusivos

 

  1. Repensar las prácticas de contratación

Olvídate de las tradicionales entrevistas de preguntas y respuestas. En su lugar, ofrezca evaluaciones prácticas donde los candidatos puedan demostrar habilidades fundamentales. Céntrese en las habilidades y la experiencia, más que en la presentación y la conformidad.

Sea específico en las descripciones de trabajo En lugar de términos vagos como "buen comunicador", céntrese en habilidades medibles como "debe documentar los incidentes de seguridad con claridad". Incluya siempre información completa y precisa para que quede claro lo que ofrece y cuáles son las expectativas.

  1. Crear un ambiente de trabajo inclusivo

Para ofrecer expectativas claras y flujos de trabajo estructurados Para empleados neurodivergentes. Mantener una comunicación abierta para evaluar cómo adaptarnos a las necesidades de las personas y permitirles hacer preguntas cuando sea necesario..

Oferta espacios tranquilos y arreglos de trabajo flexibles (por ejemplo, comunicación asincrónica en lugar de reuniones constantes). Permitir que los trabajadores brinden retroalimentación sobre sus Comunicación preferida y ambiente de trabajo.

  1. Mejorar la formación y la concienciación sobre ciberseguridad

Hacer que la capacitación sea accesibleOfrezca múltiples formatos de aprendizaje (visual, interactivo, basado en texto) en lugar de un enfoque único. Dedique tiempo suficiente a revisar los materiales de capacitación.

Anime a los miembros del equipo neurodivergente a compartir su experiencia y capacitar a otros en áreas en las que sobresalen. Permítales espacio para comunicar sus aspiraciones y las opciones que tienen para alcanzarlas.

  1. Liderazgo y cambio cultural

Designar defensores de la neurodiversidad Dentro de los equipos de seguridad, se impulsan iniciativas inclusivas. La representación es vital en el entorno laboral y permite que las personas se sientan valoradas.

Educar a los directivos sobre cómo apoyar eficazmente a los empleados con neurodiversidad. Esto garantiza que todos se sientan cómodos y rindan al máximo.

Toma Acción

Crear un equipo de seguridad de la información inclusivo no solo es lo correcto, sino que es crucial para la seguridad y la ventaja competitiva de su organización. La realidad es clara: los equipos de ciberseguridad diversos son más eficaces, innovadores y receptivos. Al adoptar la inclusividad, su organización obtiene una ventaja competitiva crucial y fortalece significativamente su seguridad de la información.

Ahora es el momento de evaluar críticamente sus prácticas actuales. Identifique las barreras, comprométase con cambios significativos y fomente una cultura que realmente promueva la diversidad de perspectivas y experiencias. Al priorizar la inclusividad, su organización puede transformar su estrategia de ciberseguridad de reactiva a proactiva.

La diversidad ya no es opcional para una seguridad de la información verdaderamente eficaz: es imperativa. Adopte diferentes mentalidades y puntos de vista para garantizar que su organización no solo esté protegida, sino que también se anticipe constantemente a los riesgos emergentes.

¡SOC 2 ya está aquí! ¡Refuerce su seguridad y genere confianza en sus clientes con nuestra potente solución de cumplimiento hoy mismo!