Norma ISO 45001 – Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (OH & SMS)

Una guía completa para el cumplimiento de la norma ISO 45001

Solicite una demo

cerrar,de,hombre,manos,usando,computadora portátil,en,oficina,,manos del hombre

¿Qué es ISO 45001?

ISO 45001 es una norma internacional que proporciona un marco estructurado para que las organizaciones mejoren su desempeño en materia de salud y seguridad ocupacional (SST), gestionen sus riesgos de SST y mejoren las oportunidades para obtener resultados positivos en materia de salud y seguridad.

Al centrarse en un enfoque basado en riesgos, ISO 45001 eleva la seguridad y la salud ocupacional de un proceso reactivo y correctivo a un requisito de gestión estratégica. Como resultado, las organizaciones pueden adoptar un enfoque proactivo hacia los riesgos de SST, reduciendo la probabilidad de accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo y mejorando la salud y seguridad general en el lugar de trabajo.

Alcance de la norma ISO 45001

Como estándar reconocido mundialmente desarrollado por expertos internacionales, ISO 45001 es aplicable a cualquier organización independientemente de su tamaño, tipo o industria. Su objetivo es ayudar a las organizaciones a establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente sus sistemas de gestión de SST.

El estándar proporciona pautas a las organizaciones para gestionar sus responsabilidades de SST, ayuda a las organizaciones a establecer una política de SST y alcanzar sus objetivos, y permite la integración con otros aspectos de salud y seguridad de su negocio.

Propósito de ISO 45001

El objetivo principal de la norma ISO 45001 es ayudar a las organizaciones a crear un entorno de trabajo seguro y saludable. Enfatiza el papel de la alta dirección en la implementación y mantenimiento de sistemas de gestión de SST. Esta responsabilidad incluye garantizar que las consideraciones de SST se integren en los procesos de planificación estratégica y que se asignen los recursos necesarios para su implementación efectiva.

Hacer que el cumplimiento sea sencillo con ISMS.online

Aunque gestionar el cumplimiento de la norma ISO 45001 requiere diligencia debida y planificación estratégica, plataformas como ISMS.online pueden simplificar este proceso. ISMS.online está diseñado para ayudar a las empresas a gestionar múltiples estándares, incluido ISO 45001, ofreciendo un espacio intuitivo y fácil de usar dentro del cual los usuarios pueden mapear sus riesgos de SST, establecer objetivos, asignar tareas y monitorear el progreso. Esta herramienta es una forma eficaz para que los responsables de cumplimiento realicen un seguimiento de las acciones críticas, garanticen la continuidad de los procedimientos y fomenten una cultura de seguridad activa en su organización.

En pocas palabras, ISO 45001 desempeña un papel sustancial en la gestión de la SST, proporcionando a las organizaciones un camino bien definido para gestionar los riesgos y oportunidades de forma eficaz.

Empezamos usando hojas de cálculo y fue una pesadilla. Con la solución ISMS.online, todo el trabajo duro fue fácil.
Perry Bowles
Director Técnico ZIPTECH
El 100% de nuestros usuarios aprueban la certificación a la primera
Reserva tu demostración

Alcance y objetivos clave de ISO 45001

Formar una política de SST

Un objetivo central de ISO 45001 implica la formación de una política de seguridad y salud en el trabajo (SST) que se ajuste a medida a los distintos requisitos y objetivos de una organización. Esta política detalla un plan de acción para insistir en los riesgos crónicos de salud y seguridad en el trabajo. Hacerlo allana una trayectoria lúcida para que las organizaciones gestionen, disminuyan y controlen de manera competente la exposición a peligros potenciales inherentes a su ámbito operativo.

Adoptar un enfoque basado en el riesgo

El enfoque basado en riesgos de ISO 45001 impulsa la consideración de factores internos y externos durante el proceso de identificación y evaluación de riesgos. Estos van desde prerrequisitos regulatorios hasta climas sociopolíticos, variables económicas y evoluciones tecnológicas que podrían modificar la perspectiva de riesgo de SST de la organización.

Fomentar un entorno de trabajo seguro y saludable

Los objetivos fundamentales de ISO 45001 apuntan a fomentar un entorno seguro y centrado en la salud para los empleados y otras partes interesadas. El estándar defiende el cumplimiento del protocolo de SST y la mejora iterativa de las medidas de seguridad para prevenir lesiones relacionadas con el trabajo, problemas de salud y el tiempo de inactividad resultante. Al fomentar una cultura de seguridad, ISO 45001 alienta a las organizaciones a minimizar las interrupciones operativas y amplificar la productividad general.

Una mirada en profundidad a los factores clave de ISO 45001

ISO 45001, el estándar internacional reconocido para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), establece un marco sólido para las organizaciones. En esta sección profundizaremos en los elementos sustanciales que configuran este estándar, incluyendo la facilitación de la comunicación, los aspectos operativos y la evaluación del desempeño.

Facilitar la comunicación abierta

Un aspecto significativo de ISO 45001 es su énfasis en el papel de soporte y comunicación dentro de la organización. La norma fomenta la interacción constante y el intercambio de información sobre asuntos relacionados con la SST. Esta estructura de comunicación proactiva ayuda a identificar riesgos potenciales, facilitando la prevención temprana. Al fomentar una cultura de transparencia, cada individuo de la organización se convierte en una parte integral del sistema de gestión de la seguridad.

Análisis de operación en profundidad

Como reflejo de la naturaleza proactiva de ISO 45001, el componente 'Operación' se centra en la realización de procesos planificados para garantizar los resultados deseados en materia de SST. Impulsa a las organizaciones a anticipar riesgos potenciales de SST vinculados a los procesos operativos, planificando los controles necesarios con mucha antelación.

El estricto cumplimiento de los requisitos legales y reglamentarios es una faceta central de este aspecto operativo. Al delinear un camino estratégico para dicho cumplimiento, ISO 45001 equipa a las organizaciones para monitorear su efectividad. Las revisiones periódicas les ayudan a mantenerse actualizados con cualquier cambio en las obligaciones legales.

Como parte del enfoque anticipatorio de la norma, cualquier brecha o desviación identificada en el control operativo impulsa la institución de acciones correctivas.

Evaluación del Desempeño para la Mejora Continua

No se puede enfatizar lo suficiente la enorme importancia de la evaluación continua del desempeño dentro del marco de la norma ISO 45001. La norma aboga por un proceso de revisión sólido que identifique cualquier brecha en el sistema, lo que conduzca a acciones correctivas oportunas.

Dicha evaluación sistemática incluye la auditoría de los controles operativos, el análisis de patrones de incidentes y no conformidades, y el reconocimiento de áreas de mejora. Esto alimenta directamente el impulso de mejora continua, una parte vital de la norma ISO 45001.

Por lo tanto, ISO 45001 construye un sistema integral de gestión de SST para organizaciones, que no solo destaca la prevención sino que también respalda la mejora continua y la adaptabilidad a las circunstancias cambiantes.

Simple. Seguro. Sostenible.

Vea nuestra plataforma en acción con una sesión práctica personalizada según sus necesidades y objetivos.

Reserva tu demostración
img

Requisitos de la norma ISO 45001

A continuación se presentan los aspectos clave para las organizaciones que se esfuerzan por cumplir con la norma ISO 45001, la Norma Internacional de Salud y Seguridad Ocupacional (SST).

Política de SST

Las organizaciones deben desarrollar un curso de acción previsto o un principio rector para la SST. La política debe establecer explícitamente un compromiso de cumplir no sólo con las estipulaciones legales relevantes en materia de SST, sino también implicar el reconocimiento de cualquier otro requisito que la organización suscriba voluntariamente.

Gestión de riesgos y oportunidades

La gestión de riesgos y oportunidades de SST debe incluir acciones planificadas integradas en otros procesos de negocio de la organización.

Desempeño de la Administración

Es esencial que las organizaciones evalúen consistentemente su desempeño en materia de SST, midiendo y monitoreando la efectividad de las medidas preventivas y de mitigación tomadas frente a posibles incidentes.

Requisitos legales y otros

Las organizaciones deben alinear sus operaciones con las regulaciones de SST y al mismo tiempo considerar debidamente cualquier certificado adicional aprobado al que la organización se adhiera voluntariamente.

Comunicación y Consulta

Las organizaciones deben facilitar la comunicación (efectiva) y la consulta sobre los riesgos e incidentes de SST con las partes interesadas relevantes, incluidos los empleados de diversos niveles.

Objetivos y Procesos

Las organizaciones deben establecer objetivos y métodos de SST claros y alcanzables. Estos objetivos deben ser mensurables y alcanzables, contextualmente apropiados y alineados con la política de SST.

Preparación para caso de emergencia

En caso de un incidente adverso, las organizaciones necesitan un plan sólido de gestión de crisis para prepararse y responder en consecuencia y garantizar que los escenarios potencialmente peligrosos se controlen de manera efectiva. Los requisitos antes mencionados son cruciales para implementar con éxito la norma ISO 45001. Las organizaciones que deseen cumplir con este estándar deben ver las pautas no como una mera lista de verificación, sino como una hoja de ruta para construir un entorno de trabajo más seguro.

ISMS.online es un
solución integral que aceleró radicalmente nuestra implementación.

evan harris
Fundador y director de operaciones, Lleno de vida

Reserva tu demostración

Identificación y Evaluación de Peligros y Riesgos

ISO 45001, la norma internacional para sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, estipula una metodología precisa para identificar y evaluar los peligros y riesgos relacionados con el trabajo. Este proceso sigue siendo parte integral del papel de los oficiales de cumplimiento.

Como Oficial de Cumplimiento, es fundamental comprender que la identificación de peligros no es un proceso independiente, sino que se vincula directamente con la mejora continua de los protocolos de seguridad de su organización. Centrémonos en cómo estos procedimientos, cuando se gestionan eficazmente, contribuyen a un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud (HSMS) más sólido y receptivo.

Conceptos subyacentes

La identificación de peligros en el contexto de la norma ISO 45001 consiste en comprender cualquier cosa que tenga el potencial de causar daño. Los funcionarios de cumplimiento deben estar atentos a la hora de identificar peligros que potencialmente pueden causar lesiones corporales, problemas de salud física o mental o incluso la muerte.

Evaluación de Riesgos

La evaluación de riesgos, por otra parte, implica determinar las implicaciones de estos peligros identificados. El proceso implica una evaluación de la gravedad del daño que un peligro particular podría causar y la probabilidad de que ese peligro conduzca a un daño.

La finalización de procedimientos integrales de evaluación de riesgos está dentro de las responsabilidades del oficial de cumplimiento. El incumplimiento de los mismos podría tener consecuencias graves para la organización, incluidos tiempos de inactividad, infracciones o incluso acciones legales.

Sinergia con la Evaluación del Desempeño para la Mejora Continua

Los datos recopilados de estas evaluaciones se incorporan directamente al aspecto de evaluación del desempeño de ISO 45001, estableciendo un circuito de retroalimentación que impulsa la mejora continua. La evaluación del desempeño interpreta estos conocimientos y ayuda a determinar si las medidas existentes son adecuadas o si es necesario aplicar controles más estrictos.

Al incorporar los resultados de la identificación de peligros y las evaluaciones de riesgos, la evaluación del desempeño ayuda a determinar si se necesitan mejoras o modificaciones en el sistema existente. En consecuencia, perfeccionar su manejo de la identificación de peligros y la evaluación de riesgos mejora directamente la evaluación del desempeño de su organización y las estrategias de mejora continua, fomentando un entorno de trabajo más eficiente y consciente de la seguridad.

Empoderándolo, como Oficial de Cumplimiento, para tomar decisiones basadas en datos, fomentando la seguridad, mejorando el cumplimiento e impulsando la mejora continua de la mano con los estándares ISO 45001.

Reserva tu demostración

Mira que simple
está con
SGSI.online

Reserve una sesión práctica personalizada según sus necesidades y objetivos.

Reserva tu demostración

Requisitos para la investigación de incidentes y acciones correctivas en ISO 45001

Alineada con nuestra búsqueda de una seguridad ocupacional óptima, ISO 45001 requiere medidas sólidas para la investigación de incidentes, acciones correctivas y monitoreo y revisión regulares. Estos son vitales para el desarrollo y mantenimiento de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (OH & SMS) eficaz y desempeñan un papel crucial en la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

Pasos detallados para una investigación sólida de incidentes

Siempre que ocurre un incidente, una investigación precisa y exhaustiva constituye la base para una acción eficaz para evitar que se repita. El responsable debe documentar cada aspecto del incidente, rastreando todos los detalles sobre qué y cómo sucedió y, fundamentalmente, por qué ocurrió. Una lista de verificación paso a paso bien estructurada ayuda a las organizaciones a garantizar una investigación integral del incidente.

Determinación de acciones correctivas proporcionales: un ejemplo

Para cualquier no conformidad detectada, son necesarias acciones correctivas proporcionales a los riesgos potenciales. Por ejemplo, si se produjo un incidente debido a un equipo defectuoso, reemplazar el equipo podría ser una acción correctiva inmediata. Sin embargo, una acción proporcionada incluiría un proceso adicional de examen de todas las máquinas en busca de fallas similares, para contrarrestar riesgos potenciales.

Una perspectiva más amplia sobre el seguimiento y la revisión

El seguimiento y la revisión no se limitan a auditorías, inspecciones o evaluaciones, sino que se extienden a las prácticas inclusivas en una organización. Al analizar informes de incidentes y reuniones del comité de seguridad, participe en el proceso más amplio de monitoreo y revisión, proporcionando información valiosa que puede ayudar a las acciones preventivas.

Al participar activamente en una meticulosa investigaciones de incidentes, ajuste acciones correctivas proporcionales, y en profundidad seguimiento y revisión, las organizaciones pueden impulsar una cultura de seguridad. Estos tres requisitos, cada uno importante por derecho propio, contribuyen colectivamente a una OH y SMS eficaces, garantizando un entorno de trabajo seguro y saludable para todos.

Integración de ISO 45001 en sistemas existentes

Con el objetivo de mejorar su desempeño en materia de salud y seguridad en el trabajo (SST), las organizaciones suelen recurrir a la norma ISO 45001. Esta norma internacional flexible puede infiltrarse fácilmente en los sistemas de gestión existentes. Va más allá de actuar como una mera lista de verificación e impulsa una comprensión profunda y una gestión activa de los riesgos de SST.

Antes de proceder con la integración de ISO 45001, es fundamental comprender el panorama de gestión de SST prevaleciente dentro de una organización. Un conocimiento inadecuado sobre los sistemas actuales podría conducir a una implementación ineficaz de la norma ISO 45001, anulando los beneficios previstos.

Dominar los sistemas existentes

Para facilitar la integración perfecta de ISO 45001, es fundamental obtener una comprensión profunda del sistema de gestión actual de su organización. Esto exige realizar una revisión integral de todas las prácticas, protocolos y procedimientos vigentes. Esta información sirve como modelo para su estrategia de integración, y describe distintos puntos de sinergia y divergencia con ISO 45001.

Identificar superposiciones y brechas

Determinar áreas de superposición entre su sistema actual e ISO 45001 es crucial. Le permite utilizar mecanismos existentes, eliminando la necesidad de crear otros nuevos, ahorrando así tiempo y recursos. De manera similar, identificar áreas que no cumplen con la norma ISO 45001 ayuda a identificar áreas de enfoque que necesitan una acción específica.

Formular un plan de integración

Evaluar el sistema actual e identificar puntos en común conduce a la formación de un plan de integración estratégica. Este plan debe resaltar específicamente el papel de la dirección en la conducción y demostración de un compromiso firme con el sistema de SST. La implementación del plan por etapas podría resultar beneficiosa, especialmente si se prevén cambios considerables.

Superando retos

Al integrar ISO 45001, pueden surgir obstáculos como resistencia al cambio y mala comunicación. Para superar estos problemas es necesario implementar programas integrales de capacitación y concientización, combinados con revisiones y actualizaciones de rutina. Estas intervenciones deben adaptarse para satisfacer las diferentes necesidades de la dirección y los empleados.

La integración de ISO 45001 no debe concebirse como una tarea única, sino más bien como un proceso dinámico y continuo que requiere revisiones y mejoras incesantes. Al hacer de este estándar una parte integral de su cultura organizacional, promueve un entorno propicio para la gestión proactiva de riesgos y una mayor seguridad.

Ayuda a impulsar nuestro comportamiento de una manera positiva que funcione para nosotros.
& Nuestra cultura.

Emmie Cooney
Gerente de Operaciones, Amigo

Reserva tu demostración

Con la confianza de empresas de todo el mundo
  • Simple y fácil de usar
  • Diseñado para el éxito de ISO 27001
  • Te ahorra tiempo y dinero
Reserva tu demostración
img

Certificación ISO 45001: un proceso detallado

Obtener la certificación ISO 45001 no es simplemente una cuestión de marcar casillas en una lista de verificación: implica desarrollar y mantener una serie integrada de protocolos y directrices que formen un sólido Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SGSST). Esto implica garantizar que la seguridad de los empleados se inculque como un principio central dentro del marco de la organización.

Configuración de un OHSMS

El camino hacia la certificación ISO 45001 comienza con la instalación de un SGSST. Este sistema integral comprende procedimientos, políticas y regulaciones destinadas a salvaguardar su fuerza laboral. También es fundamental que la organización cumpla con los requisitos legales relacionados con la seguridad y salud en el trabajo.

Realización de una auditoría interna

Después del establecimiento del SGSST, se lleva a cabo una auditoría interna para evaluar su eficacia práctica. Este escrutinio no se limita a una verificación de documentos: se extiende a entrevistas individuales e inspecciones de procesos para determinar la eficacia con la que se ha implementado el sistema. Los veteranos en el campo, como los Oficiales de Cumplimiento, agradecerían conocer los parámetros verificados durante estas auditorías. Por lo general, estos incluyen el seguimiento y la medición del desempeño en materia de seguridad y salud en el trabajo, la gestión de incidentes y no conformidades, y la verificación de la eficacia de las acciones tomadas frente a riesgos y oportunidades.

Someterse a una auditoría externa

Una vez completada satisfactoriamente la auditoría interna y todas sus recomendaciones, un organismo de certificación independiente lleva a cabo una auditoría externa. Esta evaluación en profundidad se extiende también a las personas responsables de la implementación del SGSST. Los auditores realizan entrevistas para evaluar la competencia del personal y examinar la eficacia de la implementación del sistema en operaciones del mundo real.

Las ventajas de la certificación ISO 45001

La adquisición de la certificación ISO 45001 comunica una sana consideración por la seguridad de los empleados. Sin embargo, los beneficios van más allá del mero aumento de la satisfacción de los empleados. La certificación fomenta un ambiente de trabajo más seguro, lo que tiene el efecto dominó de reducir la ocurrencia de accidentes. Esta consiguiente reducción del tiempo de inactividad puede aumentar significativamente la productividad.

Cumplimiento posterior a la certificación

Lograr la certificación ISO 45001 marca el comienzo de su viaje para mantener consistentemente los estándares de seguridad y salud ocupacional de primer nivel. Para mantener la certificación son imprescindibles auditorías internas periódicas, reuniones de revisión de la dirección y acciones correctivas para resolver las no conformidades identificadas. El organismo de certificación continúa realizando auditorías de vigilancia para confirmar el cumplimiento continuo.

Aprovechamiento de los sistemas de gestión integrados para las certificaciones ISO

Para las organizaciones que pretenden implementar múltiples estándares ISO simultáneamente, el uso de Sistemas de Gestión Integrados (IMS) como ISMS.online puede agilizar el proceso. Estos sistemas ofrecen un marco consolidado para gestionar diferentes estándares, incluido el ISO 45001, ayudando así a las organizaciones en sus esfuerzos de certificación.

Cada paso dado hacia la certificación ISO 45001 ayuda a las organizaciones a establecer un entorno de trabajo más seguro, aumentar la productividad y reforzar su compromiso con el bienestar de los empleados.

Ciertamente recomendaría ISMS.online, hace que configurar y administrar su ISMS sea lo más fácil posible.

Peter Risdón
director de seguridad de la información, viital

Reserva tu demostración

Somos rentables y rápidos

Descubra cómo eso aumentará su ROI
Obtenga su cotización

El proceso de auditoría en los sistemas de gestión de SST: una guía completa

El proceso de auditoría dentro de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (OH & SMS) es una operación sistemática y estricta. Siguiendo los estándares ISO 45001, esta revisión integral no solo verifica el cumplimiento sino que también revela conocimientos clave que refuerzan los protocolos de salud y seguridad dentro de una organización.

El papel esencial de los auditores

Identificar un auditor capacitado, reconocido por su imparcialidad y profundo conocimiento de los principios de gestión de SST, es fundamental para la ejecución justa de la auditoría. Estos profesionales son diestros con las directrices ISO 45001 y aportan experiencia relevante en la industria. Su conjunto de herramientas va más allá de la comprensión de los requisitos estándar; Demuestran habilidades interpersonales clave, como la capacidad de hacer preguntas interesantes, escuchar eficazmente y mantener la neutralidad durante todo el proceso de evaluación.

La preparación de la auditoría prepara el escenario

El éxito de una auditoría depende de una preparación meticulosa. Conocida como etapa de “revisión de documentos”, esta parte del proceso implica un examen exhaustivo del sistema de gestión de seguridad y salud laboral existente de la organización, el estudio de informes de auditoría anteriores y la delineación del alcance de la auditoría actual.

Una vez hecho este trabajo preliminar, comienza la siguiente fase: “actividades de auditoría in situ”. El auditor recopila datos realizando entrevistas a los empleados, observando los procesos de primera mano y revisando documentos relacionados.

Compilación del informe de auditoría

Al concluir las actividades in situ, el auditor prepara un informe detallado que resume los hallazgos clave, las fortalezas y los aspectos que necesitan acciones correctivas. Cualquier no conformidad identificada durante la revisión se destaca como elemento crucial en el informe.

Las acciones de seguimiento fomentan la mejora

Abordar los hallazgos de la auditoría no es la culminación, sino que forma una etapa integral del proceso denominada "Seguimiento y avance constante". Se planifican e implementan medidas correctivas para mejorar las áreas identificadas como necesitadas de mejora en el informe de auditoría. Este refinamiento continuo es fundamental para desarrollar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo sólido y en constante mejora.

Cada capa del proceso de auditoría requiere una atención igual en intensidad, exigiendo precisión y dedicación de todas las partes interesadas. Esta minuciosidad ayuda a mantener un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo sólido y garantizar su alineación con las normas ISO 45001.

No se nos ocurre ninguna empresa cuyo servicio pueda compararse con ISMS.online.
Vivian Corona
Implementador líder de ISO 27001, 27701 y GDPR Aperian Global
El 100% de nuestros usuarios aprueban la certificación a la primera
Reserva tu demostración

Comprender la integración de ISO 45001 con otros estándares de sistemas de gestión

Reconocer la conexión intrínseca y la interacción entre ISO 45001 y otras normas como ISO 9001 e ISO 14001 mejora nuestra comprensión de los sistemas eficaces de gestión de la seguridad.

Un elemento fundamental para comprender esta cohesión reside en el Anexo SL y el uso de un Sistema de Gestión Integrado (IMS) como ISMS.online. El Anexo SL fue introducido por ISO para generar una estructura consistente para todos sus estándares de sistemas de gestión. Este formato particular se emplea en la norma ISO 45001, estableciendo así la uniformidad de los estándares del sistema de gestión.

Cláusula 4: Contexto de la Organización

Basada en la comprensión de su contexto, la organización determina los límites y la aplicabilidad de su sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (SST). Este ámbito aborda tanto las cuestiones internas como las externas, incorporando las necesidades y expectativas de las partes interesadas.

Cláusula 5: Liderazgo

La cláusula enfatiza el papel vital que debe desempeñar la alta dirección al asumir la responsabilidad de la eficacia del sistema de gestión de SST. Deben integrar consideraciones de seguridad y salud en las estrategias comerciales, alineando los objetivos de seguridad con los objetivos comerciales generales.

Cláusula 6: Planificación

La organización debe identificar los riesgos y oportunidades de seguridad y salud, determinando los pasos necesarios para abordarlos. Esto permite implementar un enfoque de precaución ante situaciones peligrosas, optimizando así la seguridad de los trabajadores.

Cláusula 7: Soporte

Es fundamental para la funcionalidad del sistema de gestión la provisión de recursos adecuados, como recursos humanos, recursos naturales y conocimiento de la organización. Además, el desarrollo de un proceso de comunicación sobre el sistema de gestión de la SST es un requisito clave.

Cláusula 8: Operación

Esta sección se centra en los controles efectivos para los riesgos de SST, enfatizando la necesidad de establecer, implementar y mantener procesos.

Cláusula 9: Evaluación del Desempeño

Aquí, la organización evalúa el desempeño y la eficacia del sistema de gestión de SST, proporcionando terreno para la mejora continua.

Cláusula 10: Mejora

Por último, la organización debe enfatizar acciones proactivas para mejorar el desempeño en SST, evidenciando la idea de que la seguridad se resume mejor en un ciclo de mejora constante. Estas cláusulas explícitas, cuidadosamente integradas en la estructura de la norma ISO 45001, establecen un sistema integral de gestión de la seguridad, iluminando el camino hacia la creación de un entorno de trabajo seguro, respetuoso y eficiente. **Tenga en cuenta que estas cláusulas mencionadas guían el desarrollo y la implementación de la política de seguridad y salud de una organización, dándole un enfoque estructurado y unificado alineado con los estándares internacionales. Utilice este conocimiento esencial no sólo para cumplir con las obligaciones y regulaciones legales, sino también para ir más allá y crear una cultura de seguridad sólida. Nuestro objetivo es comprender y utilizar estos estándares para salvaguardar nuestro recurso más valioso: nuestra gente. En secciones futuras, profundizaremos en cada una de estas cláusulas, analizándolas en detalle, para comprender mejor sus matices y aplicaciones en diferentes contextos organizacionales.

Beneficios de implementar ISO 45001 en una organización

La adopción de la norma ISO 45001 subraya el compromiso de una organización de fomentar un entorno seguro. Delimitemos los principales beneficios de implementar este estándar fundamental.

Rendimiento de seguridad mejorado

En primer lugar, la implementación de la norma ISO 45001 allana el camino para mejorar el desempeño en materia de seguridad en la organización. Proporciona a una entidad un enfoque sistemático para identificar, controlar y mitigar los riesgos de seguridad y salud en el trabajo (SST), frenando así significativamente los accidentes y enfermedades en el lugar de trabajo. Curiosamente, la cosa no termina ahí. Este estándar vigoriza el impulso hacia una cultura de mejora continua, elevando el listón de seguridad de manera constante.

A medida que pasamos a otro aspecto crítico, nos damos cuenta de cómo ISO 45001 va más allá del control de riesgos.

Ahorro de costes operativos

En un esfuerzo por lograr lugares de trabajo más seguros, las organizaciones terminan experimentando menores tasas de ausentismo y rotación, lo que se traduce en importantes ahorros en costos operativos. Esta transición subraya cómo ISO 45001 no se trata sólo de fomentar un entorno seguro; impacta directamente el resultado final de la organización.

Sin embargo, los beneficios no se estancan aquí. Profundicemos en el tema del cumplimiento y la reducción de riesgos.

Mejor cumplimiento y reducción de riesgos

Estar en sintonía con las normas de salud y seguridad es un desafío enorme para las organizaciones. Aquí es donde la ISO 45001 asume un papel fundamental. La norma ofrece un marco detallado para ayudar a la organización a cumplir con sus obligaciones legales, mitigando posibles riesgos de litigios y sanciones relacionadas con el incumplimiento.

Mayor moral de los empleados

Los empleados no son sólo la columna vertebral de la organización; son sus latidos. En un ambiente donde se prioriza su seguridad y salud, la moral de los empleados experimenta una tendencia al alza. Esta moral optimista alimentada por la norma ISO 45001 no sólo genera una atmósfera de cuidado sino que también impulsa la productividad.

Pero el impacto de la norma ISO 45001 no se limita a la organización. Permea a todas las entidades asociadas con él.

Reputación de marca elevada

ISO 45001 mejora significativamente la reputación de marca de una organización. Una empresa que opera bajo la norma ISO 45001 se considera una empresa comprometida con el bienestar de sus empleados. Esta imagen, invariablemente, presenta un panorama favorable para las partes interesadas, los clientes y el público. No es sólo una mera muestra de dedicación a la seguridad, sino un compromiso que irradia desde cada faceta de sus operaciones.

De hecho, las convincentes ventajas de adoptar la norma ISO 45001 guían a las organizaciones hacia el éxito. Ver la ISO 45001 únicamente como una medida de cumplimiento sería subestimar su profundo valor. Más bien, debería verse como un compromiso con una cultura de seguridad general, haciendo que el valor de ISO 45001 sea mucho más profundo de lo que parece. Recordémonos a nosotros mismos; ISO 45001, en esencia, prioriza la seguridad humana por encima de todo.

ISO 45001 e ISMS.online: catalizadores para una excelente seguridad en el lugar de trabajo

ISO 45001 surgió en 2018 como un avance sustancial en los esfuerzos concertados para elevar los estándares globales de seguridad y salud ocupacional. Con su amplia aplicabilidad, sirve como una guía integral para que las organizaciones establezcan, implementen y mantengan entornos de trabajo más seguros y saludables.

En lugar de ser simplemente una herramienta de cumplimiento, ISO 45001 defiende proactivamente la aversión al riesgo y la seguridad de los empleados para cultivar condiciones de trabajo productivas. Reúne componentes críticos de la salud y la seguridad, como el compromiso del liderazgo, la participación de los trabajadores y la gestión proactiva de riesgos, en un marco cohesivo.

ISMS.online entra en escena como socio estratégico, proporcionando una solución para simplificar y agilizar la implementación de estándares ISO intensivos como ISO 45001. Los sistemas de gestión integrados alineados con el “ANEXO L” de ISMS.online ofrecen una plataforma que se integra perfectamente con los sistemas existentes de cualquier organización. .

La fusión de ISO 45001 con los sistemas de ISMS.online produce un resultado dinámico, que permite a las organizaciones adoptar y cumplir con los estándares de seguridad ocupacional sin esfuerzo. Este dominio muestra la naturaleza innegablemente práctica y accesible de ISO 45001 cuando lo facilita ISMS.online.

La implementación eficiente de ISO 45001 por parte de ISMS.online invoca una sólida cultura orientada a la seguridad dentro de una organización. Cultiva conversaciones entre gerentes y trabajadores, fomenta la participación de los empleados en discusiones relacionadas con la seguridad y respalda el enfoque integral y práctico que ISMS.online implica para la gestión de ISO 45001.

La esencia de ISO 45001 radica en establecer una estructura disciplinada para gestionar la seguridad y la salud en el trabajo. Al unísono con los sistemas integrados de ISMS.online, presenta un camino para lograr y mantener entornos de trabajo colaborativos y libres de peligros.

De manera simplificada, la unión de ISO 45001 e ISMS.online forma una base sólida para una gestión integral de la seguridad ocupacional. Significa la fuerza de la colaboración, encaminada hacia un entorno de trabajo global más seguro. La profunda sinergia entre ISO 45001 e ISMS.online define un nuevo estándar en gestión de seguridad, allanando un camino accesible hacia un lugar de trabajo más seguro y productivo en todo el mundo.

Ver ISMS.online
en acción

Reserva una sesión práctica personalizada
en base a tus necesidades y objetivos
Reserva tu demostración

Proceso de Certificación ISO 45001

El camino hacia la certificación ISO 45001 es riguroso. Exige dedicación y concentración incesantes. Es un paso fundamental para todas las organizaciones que buscan mantener la continuidad operativa.

Análisis de las deficiencias

Este viaje comienza con un 'análisis de brechas', una herramienta de auditoría diseñada para identificar áreas que necesitan mejoras y riesgos potenciales. Estos riesgos podrían afectar la búsqueda de la certificación. Nuestro sistema, ISMS.online, proporciona un módulo de evaluación para facilitar este proceso. Esta herramienta ayuda a las organizaciones a autoevaluarse, detectar discrepancias e iniciar acciones correctivas.

De Auditoría Interna

Después de abordar las brechas identificadas durante el análisis, se hace necesaria una auditoría interna. El objetivo de esta auditoría es reevaluar las medidas de seguridad y garantizar su alineación con los estrictos estándares de ISO 45001. En este caso, ISMS.online demuestra ser un valioso aliado. Agiliza el proceso de auditoría, ahorra mucho tiempo y establece un sólido cumplimiento organizacional.

Promoción de la participación de los empleados

Un desafío crucial al implementar las normas ISO 45001 implica fomentar el compromiso de los empleados. Garantizar el apoyo de los empleados juega un papel clave en la implementación exitosa de estos estándares. Nuestro sistema, ISMS.online, ayuda a fomentar una cultura de apoyo en el lugar de trabajo, promoviendo el cumplimiento de los sistemas de gestión de seguridad y salud.

Reenfatizando los beneficios de la certificación ISO 45001

Un "análisis de deficiencias" eficaz, unas "auditorías internas" exhaustivas y un fuerte "compromiso de los empleados" contribuyen a la consecución de la certificación ISO 45001. Esta certificación ofrece beneficios destacados como mitigación de riesgos, cumplimiento legal, reputación mejorada y ventaja competitiva. Como se analizó en secciones anteriores, estas no son ventajas triviales, sino poderosos catalizadores para el crecimiento empresarial. En ISMS.online, nuestro principal compromiso es facilitar que las organizaciones de todo el mundo obtengan estos beneficios sin problemas.

Nuestro objetivo al presentar las normas ISO 45001 en este formato específico es claro. Su objetivo es capacitar a nuestros lectores con un conocimiento completo y fácil de entender sobre estas certificaciones. Nuestro objetivo es simplificar el proceso para su obtención.

Cómo ISMS.online puede ayudar con el cumplimiento de la norma ISO 45001

A medida que gana impulso el movimiento hacia sistemas sólidos de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST), la adopción de la norma ISO 45001 continúa aumentando. Para abordar este cambio, ISMS.online ofrece servicios integrales diseñados para optimizar las implementaciones y certificaciones de ISO 45001.

Para reforzar aún más sus iniciativas de implementación, ISMS.online proporciona una gran cantidad de plantillas de políticas y listas de verificación adaptables. Estos recursos constituyen un activo práctico que facilita una configuración ISO 45001 rápida y sin fricciones.

Nuestros numerosos mecanismos de soporte, incluido un equipo de expertos receptivo para asistencia directa y práctica, fortalecen el servicio ISO 45001 de ISMS.online. No se limita a la ayuda inmediata; ISMS.online ofrece capacitación avanzada para usuarios, con un curso completamente estructurado sobre ISO 45001. Esta capacitación prepara a los usuarios para liderar y mantener de manera competente sus sistemas de SST más allá de los requisitos básicos de certificación.

Al comprender el papel fundamental de las auditorías internas en el mantenimiento de la certificación ISO 45001, ISMS.online alberga una herramienta integrada para realizar estas auditorías. Esta característica convierte auditorías complejas en tareas manejables y al mismo tiempo garantiza un examen detallado del cumplimiento del sistema y sus posibles mejoras.

El servicio ISO 45001 de ISMS.online define la fusión de recursos estratégicos y un amplio soporte. Proporciona una ventaja única a las organizaciones en su camino hacia la certificación ISO 45001, cerrando la brecha entre los objetivos y el logro. Va más allá de la mera asistencia en certificación, cultivando una cultura de seguridad y bienestar dentro de las organizaciones. Con ISMS.online, lograr y corroborar la certificación ISO 45001 se convierte en un emprendimiento más factible.

Tómate 30 minutos para ver cómo ISMS.online te ahorra horas (¡y horas!)

Agende una reunión

¡SOC 2 ya está aquí! ¡Refuerce su seguridad y genere confianza en sus clientes con nuestra potente solución de cumplimiento hoy mismo!