¿Qué es ISO 9001, Cláusula 10, Mejora?

La cláusula 9001 de ISO 2015:10 no es solo un conjunto de requisitos; es el corazón de su Sistema de Gestión de Calidad (QMS). Es donde cobra vida el principio de mejora continua, un objetivo central de la norma ISO 9001. Para usted, el responsable de cumplimiento, la Cláusula 10 es su hoja de ruta para mejorar las prácticas comerciales y garantizar la satisfacción del cliente.

Integrando la Cláusula 10 en su SGC

La cláusula 10 está perfectamente integrada en el marco más amplio. ISO 9001 marco, enfatizando la necesidad de perfeccionar y mejorar continuamente su sistema de gestión de la calidad. No es un segmento aislado; está interconectado con todos los aspectos de su sistema, lo que garantiza que la mejora sea un evento constante, no único.

Objetivos principales de la cláusula 10

En esencia, la Cláusula 10 tiene como objetivo:

  • Impulsar la mejora continua: Animándolo a buscar siempre formas de mejorar sus procesos y resultados.
  • Gestionar la no conformidad: Guiarlo para abordar los errores y garantizar que no se repitan.
  • Implementar acciones correctivas: Centrarse no sólo en solucionar los problemas sino también en evitar que vuelvan a ocurrir.

El papel fundamental de la mejora continua

Para usted, la mejora continua es fundamental. Se trata de algo más que cumplimiento; se trata de establecer una cultura que se esfuerce por alcanzar la excelencia. Al seguir la Cláusula 10, se compromete a seguir un camino de crecimiento y aprendizaje perpetuo, lo cual es esencial en el panorama del mercado en constante evolución actual.

Eficiencia empresarial y satisfacción del cliente

La cláusula 10 es su aliada para mejorar la eficiencia empresarial. Le anima a examinar sus procesos, identificar ineficiencias y perfeccionarlas. Además, alinea su SGC con el objetivo final de superar las expectativas del cliente, fomentando un enfoque sólido y centrado en el cliente que puede diferenciarlo en el mercado competitivo.

En ISMS.online, entendemos las complejidades de la Cláusula 10 y ofrecemos soluciones que agilizan su camino para lograr estos objetivos. Nuestra plataforma está diseñada para ayudarlo a incorporar la mejora continua en el ADN de su organización, garantizando que su sistema de gestión de la calidad no solo cumpla con las normas, sino que también sea un catalizador para un éxito sostenido.

Solicite una demo

¿Cuál es el requisito de mejora continua?

En ISMS.online, entendemos que el corazón de la Cláusula 9001 de ISO 2015:10 es el compromiso con la mejora continua. Esta cláusula no es sólo un conjunto de requisitos; es una mentalidad que impregna todo Sistema de gestión de la calidad (SGC).

¿Qué constituye la mejora continua?

La mejora continua según la Cláusula 10 es un proceso cíclico de mejora del SGC para impulsar el rendimiento y aumentar la satisfacción del cliente. Implica establecer puntos de referencia, implementar cambios y revisar los resultados para fomentar el progreso continuo.

Establecer objetivos de calidad INTELIGENTES

Para anclar la mejora continua, su organización debe establecer Objetivos de calidad INTELIGENTES. Estos objetivos deben ser específicos, mensurables, alcanzables, relevantes y con plazos determinados, proporcionando objetivos claros por los que su equipo debe esforzarse.

Fomentar una cultura de mejora

La cláusula 10 fomenta una cultura de mejora al exigir que las organizaciones busquen activamente áreas de mejora. Esto implica analizar procesos, abordar ineficiencias y fomentar un entorno en el que cada empleado esté capacitado para contribuir a la evolución del SGC.

El papel de la alta dirección

La alta dirección desempeña un papel crucial a la hora de impulsar la mejora continua. Su liderazgo es esencial para establecer la visión, proporcionar recursos y garantizar que el SGC esté alineado con la dirección estratégica de la organización. También deben participar en revisiones periódicas para evaluar la eficacia del sistema y guiar su desarrollo continuo.

Al adoptar estos principios, no sólo estás cumpliendo con un estándar; está construyendo un negocio resiliente, adaptable y centrado en el cliente.


Obtenga una ventaja inicial del 81%

Hemos hecho el trabajo duro por usted, brindándole una ventaja inicial del 81 % desde el momento en que inicia sesión.
Todo lo que tienes que hacer es completar los espacios en blanco.

Solicite una demo

No conformidad en ISO 9001

La cláusula 10 de la norma ISO 9001:2015 define la no conformidad como el incumplimiento de un requisito. En el contexto de un Sistema de Gestión de la Calidad (QMS), esto podría significar una desviación de los procesos establecidos, insatisfacción del cliente o un objetivo de desempeño no alcanzado.

Pasos para gestionar las no conformidades

Cuando ocurre una no conformidad, es crucial actuar con rapidez. El paso inicial es contener el problema para evitar mayores impactos. Después de la contención, usted debe investigar la causa raíz comprender por qué ocurrió la no conformidad. Una vez identificado, puede pasar a corregir el problema inmediato y luego centrarse en acciones correctivas a largo plazo para evitar que se repitan.

Desarrollo e implementación de acciones correctivas

Según la Cláusula 10, las acciones correctivas se desarrollan a través de un enfoque sistemático que comienza con el análisis de la causa raíz. Esto garantiza que las soluciones aborden los problemas subyacentes y no sólo los síntomas. En ISMS.online, nuestra plataforma puede guiarte a través de este proceso, asegurando que sus acciones correctivas sean sólidas y efectivas.

Revisión de la eficacia de las acciones correctivas

No basta con implementar acciones correctivas; debe revisarse su eficacia. Esto implica monitorear los resultados para garantizar que las acciones hayan resuelto las no conformidades y que no hayan surgido nuevos problemas. A través de nuestros servicios, brindamos herramientas que lo ayudan a rastrear y analizar la efectividad de sus acciones correctivas, asegurando la mejora continua dentro de su SGC.


Acciones Correctivas y Cumplimiento de ISO 9001

Como funcionarios de cumplimiento, usted tiene la tarea fundamental de garantizar que los ajustes del proceso no solo resuelvan las no conformidades sino que también se alineen con los rigurosos estándares de Cláusula ISO 9001 10. Esto implica un enfoque meticuloso para la implementación de acciones correctivas.

Identificar y eliminar las causas fundamentales

Para abordar eficazmente las no conformidades, es esencial identificar sus causas fundamentales. Esto se logra a través de:

  • Realización de un análisis de causa raíz (RCA) exhaustivo: utilizando herramientas como los cinco porqués, los diagramas de espina de pescado y el análisis de Pareto para profundizar en los problemas subyacentes.
  • Desarrollar planes de acción correctiva: Delinear pasos claros que aborden las causas fundamentales y eviten que se repitan.

Revisión de la eficacia de las acciones correctivas

La cláusula 10 exige una revisión de las acciones correctivas para garantizar que sean efectivas. Esto incluye:

  • Supervisión de indicadores clave de rendimiento (KPI): Medir el impacto de las acciones correctivas.
  • Realización de auditorías de seguimiento: Verificar que las acciones se han implementado correctamente y sustentan las mejoras.

Aprovechando ISMS.online para la gestión de acciones correctivas

En ISMS.online, brindamos una plataforma integral que lo apoya en la gestión de acciones correctivas mediante:

  • Simplificación de la documentación: Mantener todos los registros de acciones correctivas organizados y accesibles.
  • Facilitar la colaboración: Permitir que los equipos trabajen juntos en el desarrollo e implementación de acciones correctivas.
  • Proporcionar supervisión: Ofrecer paneles de control y herramientas de generación de informes para revisar la eficacia de las acciones correctivas y garantizar la mejora continua.

Gestione todo su cumplimiento en un solo lugar

ISMS.online admite más de 100 estándares
y regulaciones, brindándole una única
plataforma para todas sus necesidades de cumplimiento.

Solicite una demo

Satisfacción del Cliente e ISO 9001

La cláusula 10 de la norma ISO 9001:2015 no trata solo de procesos internos; se trata fundamentalmente de mejorar la experiencia de sus clientes. Al incorporar la mejora continua en su SGC, se compromete a superar las expectativas de los clientes de manera constante.

Analizar la retroalimentación para generar satisfacción

La retroalimentación es la piedra angular de la satisfacción del cliente. Según la Cláusula 10, análisis de retroalimentación Es fundamental ya que proporciona información sobre las necesidades y expectativas del cliente. Al recopilar y evaluar sistemáticamente los comentarios, puede identificar áreas de mejora y tomar medidas para mejorar la experiencia del cliente.

Adaptarse a las tendencias del mercado

Las tendencias del mercado pueden influir significativamente en su SGC. Mantenerse en sintonía con estas tendencias le permite adaptar sus procesos y ofertas para satisfacer las demandas cambiantes de los clientes. La cláusula 10 respalda esto fomentando un enfoque dinámico para la gestión del SGC, garantizando que su negocio siga siendo competitivo y centrado en el cliente.

Utilizando ISMS.online para la gestión de comentarios

En ISMS.online, ofrecemos herramientas que lo ayudan a rastrear y analizar los comentarios de los clientes de manera efectiva. Nuestra plataforma le permite:

  • Capture información sobre los clientes: Recopile comentarios a través de varios canales para obtener una visión integral de la satisfacción del cliente.
  • analizar tendencias: utilice funciones de análisis de datos para identificar patrones y áreas de mejora.
  • Implementar cambios: Facilite la integración de comentarios en su SGC, asegurando que las mejoras impulsadas por el cliente se realicen de manera rápida y efectiva.

Al aprovechar estas herramientas, puede asegurarse de que su SGC esté siempre alineado con las necesidades del cliente y las mejores prácticas de la industria.


Revisión de la Gestión e ISO 9001

La cláusula 10 de la norma ISO 9001:2015 enfatiza la importancia de las revisiones periódicas de la gestión como herramienta estratégica para evaluar la eficacia del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC). Estas revisiones son una plataforma para que el liderazgo garantice que el SGC siga siendo adecuado, adecuado y eficaz para satisfacer las necesidades tanto de la organización como de los clientes.

Estructuración de evaluaciones periódicas del SGC

Las revisiones de la dirección, tal como están estructuradas en la Cláusula 10, no son reuniones ad hoc sino que deben realizarse a intervalos planificados para garantizar la mejora continua. Durante estas revisiones, evaluará varias fuentes de datos, incluidos los resultados de la auditoría, comentarios de los clientes y rendimiento del proceso, para obtener una visión integral del estado de su SGC.

Informar decisiones estratégicas

De estas revisiones surgen decisiones estratégicas, como la reasignación de recursos, cambios de procesos o nuevos objetivos. Como responsable de cumplimiento, utilizará los conocimientos adquiridos para guiar a su organización a realizar ajustes informados que se alineen con su dirección estratégica y objetivos de calidad.

ISMS.online: su herramienta para revisiones efectivas

Nuestra plataforma, ISMS.online, proporciona un conjunto de herramientas diseñadas para facilitar estas revisiones críticas. Con características como:

  • Seguimiento de acciones: Asignar y monitorear el avance de las acciones decididas durante las revisiones de gestión.
  • Control de documentos: Actualice y distribuya fácilmente documentos revisados ​​después de la revisión.
  • Paneles de rendimiento: visualiza métricas clave para respaldar la toma de decisiones basada en datos.

Al utilizar ISMS.online, puede asegurarse de que sus revisiones de gestión sean exhaustivas, efectivas y conduzcan a mejoras significativas dentro de su SGC.


El cumplimiento no tiene por qué ser complicado.

Hemos hecho el trabajo duro por usted, brindándole una ventaja inicial del 81 % desde el momento en que inicia sesión.
Todo lo que tienes que hacer es completar los espacios en blanco.

Solicite una demo

Componentes clave de la evaluación del desempeño

La evaluación del desempeño es un aspecto crítico de la Cláusula 9001 de ISO 2015:10, que garantiza que su Sistema de Gestión de Calidad (QMS) no solo cumpla con las normas, sino que también sea efectivo y mejore continuamente.

El papel de las auditorías internas

Las auditorías internas son un componente vital del proceso de seguimiento y medición. Proporcionan una evaluación objetiva de si su SGC se ajusta a los acuerdos planificados y se implementa y mantiene adecuadamente. En ISMS.online ofrecemos herramientas para ayudarle a planificar, realizar y dar seguimiento a las auditorías internas, asegurando que aporten valor a su organización.

Métricas esenciales para el análisis del rendimiento del SGC

Para analizar eficazmente el rendimiento de su SGC, debe realizar un seguimiento de las métricas correctas. Estos incluyen niveles de satisfacción del cliente, datos de desempeño del proceso y el estado de las acciones correctivas. Al centrarse en estos indicadores clave de rendimiento (KPI), puede obtener información valiosa sobre áreas que requieren atención.

Garantizar un seguimiento y una medición continuos

El monitoreo y la medición continuos son imprescindibles para mantener la salud de su SGC. Con ISMS.online, puede configurar alertas y paneles de control automatizados que proporcionen datos en tiempo real, lo que le ayudará a estar al tanto del rendimiento de su SGC y a tomar decisiones informadas para una mejora continua.


OTRAS LECTURAS

Enfatizando el análisis de datos en su SGC

La cláusula 10 de ISO 9001:2015 subraya la importancia del análisis de datos como base para la toma de decisiones informadas dentro de su Sistema de Gestión de Calidad (SGC). En ISMS.online, reconocemos que un análisis sólido de datos es fundamental para la mejora continua de procesos y sistemas.

Identificación de tendencias para los responsables de cumplimiento

Como responsable de cumplimiento, debe estar atento a la identificación de tendencias que puedan afectar la eficacia de su SGC. Estas tendencias pueden incluir:

  • Patrones de comentarios de los clientes: Destacar áreas de satisfacción e insatisfacción del cliente.
  • Fluctuaciones en el rendimiento del proceso: Indicando la necesidad de optimización del proceso.
  • Ocurrencias de no conformidades: Centrarse en áreas que requieren acciones preventivas.

Respaldar la idoneidad y eficacia del SGC

El análisis de datos es fundamental para evaluar la idoneidad y eficacia de su SGC. Ayuda a garantizar que su sistema permanezca alineado con los objetivos de la organización y los requisitos del cliente. Al analizar los datos, puede:

  • Evaluar el desempeño del SGC: Contra objetivos y puntos de referencia establecidos.
  • Tomar decisiones informadas: Basado en evidencia fáctica en lugar de suposiciones.

ISMS.online: Facilitar un análisis de datos sólido

Nuestra plataforma, ISMS.online, desempeña un papel crucial a la hora de facilitar el análisis de datos al proporcionar:

  • Herramientas integradas: Para recopilar y analizar datos de manera eficiente.
  • Cuadros de mando: Ofreciendo representaciones visuales de datos para identificar rápidamente tendencias y áreas de mejora.
  • Funciones de informes: Para ayudarle a comunicar los hallazgos e impulsar acciones en toda su organización.

Al aprovechar estas capacidades, puede asegurarse de que su SGC mejore continuamente, siga cumpliendo con las normas y brinde valor a sus clientes.


Integración de la gestión de riesgos y las acciones preventivas en el SGC

La cláusula 10 de ISO 9001:2015 pone un fuerte énfasis en el pensamiento basado en riesgos, lo que requiere que las organizaciones gestionen proactivamente los riesgos potenciales e integren acciones preventivas en sus Sistemas de Gestión de Calidad (SGC).

Identificación y mitigación proactiva de riesgos

Para cumplir con la Cláusula 10, se le recomienda identificar los riesgos que podrían afectar la conformidad del producto y servicio. Esto involucra:

  • Realización de evaluaciones de riesgos: Evaluar sistemáticamente los procesos para identificar riesgos potenciales.
  • Desarrollar planes de mitigación: Delinear estrategias para abordar los riesgos identificados antes de que se conviertan en problemas.

Mejores prácticas para acciones preventivas

Las acciones preventivas son esenciales para minimizar la probabilidad de no conformidades. Las mejores prácticas incluyen:

  • estandarización de procesos: Crear procedimientos consistentes que reduzcan la variabilidad y los posibles errores.
  • Implementación de controles: Establecer controles que impidan que los riesgos se materialicen en no conformidades.

Estandarización para prevenir no conformidades

Como responsable de cumplimiento, estandarizar los procesos es clave para prevenir no conformidades. Esto incluye:

  • Procedimientos de documentación: Garantizar que todos los procesos estén claramente descritos y sean accesibles.
  • Capacitación de empleados: Proporcionar la formación necesaria para mantener la integridad del proceso.

Herramientas para la Gestión de Riesgos

En ISMS.online, ofrecemos un conjunto de herramientas diseñadas para respaldar sus esfuerzos de gestión de riesgos:

  • Software de gestión de riesgos: Para ayudarte Identificar, evaluar y mitigar los riesgos de manera efectiva..
  • Sistemas de control de documentos: Garantizar que todas las acciones preventivas estén debidamente documentadas y gestionadas.
  • Módulos de entrenamiento: Educar a su equipo sobre las mejores prácticas de gestión de riesgos.

Al utilizar estas herramientas, puede asegurarse de que su SGC sea sólido y capaz de prevenir no conformidades, manteniendo así los altos estándares requeridos por la norma ISO 9001.


Elaboración de objetivos de calidad alineados con la norma ISO 9001, cláusula 10

Desarrollar objetivos de calidad es un proceso estratégico que se alinea con los principios de la Cláusula 9001 de ISO 2015:10. Estos objetivos sirven como puntos de referencia para la mejora continua de su organización y son parte integral del éxito de su Sistema de Gestión de Calidad (SGC).

Establecer objetivos de calidad INTELIGENTES

Para establecer objetivos de calidad que sean efectivos y viables, en ISMS.online recomendamos utilizar los criterios SMART:

  • Ciertas : Los objetivos deben ser claros y enfocados.
  • Mensurable: Debe poder realizar un seguimiento del progreso y medir los resultados.
  • Realizable: Los objetivos deben ser realistas y alcanzables.
  • Pertinente: Deben alinearse con los objetivos de su organización y las necesidades de los clientes.
  • Limitados en el tiempo: Asigne plazos para garantizar el cumplimiento oportuno.

Utilización de KPI para monitorear el progreso

Los indicadores clave de rendimiento (KPI) son vitales para monitorear el progreso de sus objetivos de calidad. Proporcionan métricas cuantificables que reflejan qué tan bien se están desempeñando sus procesos en comparación con los objetivos establecidos. Al revisar periódicamente estos KPI, puede medir la eficacia de su SGC e identificar áreas de mejora.

Mejora Continua con la Cláusula 10

La cláusula 10 guía el proceso de mejora continua al exigir a las organizaciones que:

  • analizar datos: Utilice datos de KPI para informar la toma de decisiones.
  • Toma Acción: Implementar acciones basadas en análisis para mejorar el desempeño del SGC.
  • Resultados de la revisión: Evaluar el impacto de las acciones tomadas y perfeccionar los objetivos según sea necesario.

Aprovechando ISMS.online para el seguimiento de objetivos

Nuestra plataforma, ISMS.online, ofrece herramientas sólidas para ayudarlo a establecer, monitorear y revisar sus objetivos de calidad. Con nuestro sistema podrás:

  • Objetivos del documento: Defina y registre claramente sus objetivos de calidad.
  • Seguimiento del rendimiento: Supervise los KPI y genere informes para revisar el progreso.
  • Facilitar revisiones: Utilice nuestras herramientas colaborativas para realizar revisiones de gestión y ajustar los objetivos de acuerdo con los requisitos de la Cláusula 10.

Al integrar estas prácticas, se asegura de que su SGC sea dinámico, receptivo y avance continuamente hacia la excelencia.


El papel crucial del liderazgo en el avance del SGC

El compromiso del liderazgo es la piedra angular de cualquier iniciativa exitosa de la Cláusula 9001 de ISO 2015:10. Es la fuerza impulsora que sustenta la eficacia de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y sus procesos de mejora continua.

Cómo el liderazgo impulsa el éxito del SGC

En ISMS.online reconocemos que el compromiso de la alta dirección es esencial para:

  • Estableciendo la visión de calidad: Los líderes articulan y defienden los objetivos de calidad y garantizan que estén integrados en la dirección estratégica de la organización.
  • Asignación de recursos: Asegurar que el SGC tenga los recursos necesarios, incluyendo personal, tecnología e inversión financiera.
  • Cultivar una cultura de calidad: Los líderes deben predicar con el ejemplo, promoviendo una cultura donde la calidad sea responsabilidad de todos.



Impacto del contexto organizacional

El contexto organizacional moldea cómo opera el SGC y su capacidad de mejora. Incluye:

  • Comprender los factores internos y externos: reconocer cómo estos factores afectan la capacidad de alcanzar objetivos de calidad.
  • Adaptarse al cambio: Ser ágil y receptivo a los cambios en el mercado, la tecnología y los entornos regulatorios.

Controles operativos y métricas de calidad

Los controles operativos y las métricas de calidad son parte integral de la Cláusula 10, ya que:

  • estandarizar procesos: Garantizar la coherencia y previsibilidad de las operaciones.
  • Medida de rendimiento: Uso de métricas para monitorear y evaluar la efectividad del SGC.

Estrategias de liderazgo para una cultura de calidad

Para reforzar una cultura de calidad, los líderes pueden:

  • Involucrar a los empleados: Fomentar la participación en iniciativas y toma de decisiones de calidad.
  • Comunicarse eficazmente: Mantener informados a todos los niveles de la organización sobre los objetivos y avances de calidad.
  • Invierte en entrenamiento: Brindar oportunidades para que los empleados mejoren sus habilidades de gestión de calidad.

Al adoptar estas estrategias, los líderes pueden garantizar que el compromiso de la organización con la calidad sea claro, impulsando la mejora continua que requiere la Cláusula 10 de la norma ISO 9001:2015.


Cumplimiento de ISMS.online y ISO 9001

Navegar por las complejidades de la cláusula 9001 de ISO 2015:10 puede ser un desafío, pero con ISMS.online, tiene un socio que simplifica este viaje. Nuestra plataforma está diseñada para ayudar a su organización a cumplir con los estrictos requisitos de mejora continua, gestión de no conformidades y acciones correctivas.

Soporte Integral para Oficiales de Cumplimiento

Como responsable de cumplimiento, usted tiene la tarea de garantizar que el sistema de gestión de la calidad de su organización sea eficaz y cumpla con las normas. Te proporcionamos:

  • Flujos de trabajo guiados: Nuestra plataforma ofrece flujos de trabajo estructurados que se alinean con los requisitos de la Cláusula 10, lo que le facilita la gestión de procesos de mejora continua.
  • Recursos: acceda a una gran cantidad de recursos, incluidas plantillas y guías de mejores prácticas, para respaldar sus esfuerzos de cumplimiento.

Simplificando su camino hacia el cumplimiento

Asociarse con ISMS.online significa que está eligiendo un enfoque simplificado para el cumplimiento de ISO 9001. Nuestra plataforma ofrece:

  • Sistemas Integrados de Gestión: Integre perfectamente las actividades de la Cláusula 10 con otras normas ISO, gracias al enfoque integral de nuestra plataforma.
  • Herramientas preconfiguradas: Con herramientas y marcos preconfigurados, puede comenzar a trabajar en su proceso de cumplimiento, ahorrando tiempo y recursos.

Por qué ISMS.online es su socio ideal de SGC

Elegir ISMS.online para sus necesidades de QMS garantiza que estará trabajando con una plataforma que comprende la importancia de:

  • Interfaz de fácil utilización: Nuestra interfaz intuitiva facilita que su equipo adopte y utilice la plataforma de manera efectiva.
  • Entorno colaborativo: Fomente la colaboración en toda su organización con herramientas que facilitan la comunicación y el trabajo en equipo.

Al seleccionar ISMS.online, no sólo está adoptando una plataforma; usted está ganando un socio que está comprometido con su éxito en lograr y mantener el cumplimiento de la Cláusula 9001 de ISO 10.

Solicite una demo


Saltar al tema

Max Edwards

Max trabaja como parte del equipo de marketing en línea de ISMS.online y se asegura de que nuestro sitio web esté actualizado con contenido útil e información sobre todo lo relacionado con ISO 27001, 27002 y su cumplimiento.

Visita guiada a la plataforma ISMS

¿Está interesado en un recorrido por la plataforma ISMS.online?

¡Comience ahora su demostración interactiva gratuita de 2 minutos y experimente la magia de ISMS.online en acción!

Pruebalo gratuitamente

Somos líderes en nuestro campo

Los usuarios nos aman
Líder de Red - Primavera de 2025
Líder del Impulso - Primavera 2025
Líder Regional - Primavera 2025 Reino Unido
Líder Regional - Primavera 2025 UE
Mejor est. ROI empresarial - Primavera de 2025
Los más recomendados para Enterprise - Primavera 2025

"ISMS.Online, la herramienta líder para el cumplimiento normativo"

-Jim M.

"Hace que las auditorías externas sean muy sencillas y conecta todos los aspectos de su SGSI sin problemas"

-Karen C.

"Solución innovadora para la gestión de acreditaciones ISO y otras"

-Ben H.

¡SOC 2 ya está aquí! ¡Refuerce su seguridad y genere confianza en sus clientes con nuestra potente solución de cumplimiento hoy mismo!