¿Qué es el SOC 2?

Antes, la confianza era un apretón de manos. Hoy, es un registro de datos, un registro de auditoría y una captura de pantalla. Ya seas una startup que lucha por su primer cliente empresarial o una empresa en expansión que negocia una adquisición con una de las empresas de Fortune 500, la pregunta no es "¿Te importa la seguridad?", sino "¿Puedes demostrarlo?".

Ahí es donde entra en juego el SOC 2: no como una insignia que cuelgas en la pared, sino como una narrativa forense que muestra, paso a paso, cómo piensan, actúan y responden tus sistemas en tiempo real. Esta guía existe porque la mayoría de las explicaciones del SOC 2 parecen simples documentos de políticas o listas de verificación superficiales. Pero el SOC 2 no es una lista de verificación. Es un sistema de confianza.

Este es su plan, no solo para comprender SOC 2, sino para utilízalo:para alinear sus procesos internos, satisfacer a sus clientes y llegar a su próxima auditoría sabiendo que ha diseñado los controles correctos desde cero.

Y no le vamos a dar conceptos vagos ni teorías abstractas de cumplimiento. Le guiaremos por cada fase, desde el concepto hasta el control, desde el marco hasta la evidencia de campo, para que no solo apruebe el SOC 2, sino... Úsalo para dominar tu mercado.

Un marco nacido de la rendición de cuentas

SOC 2 significa Tipo de control de organización de servicios 2, y a pesar de lo que muchos afirman erróneamente, no es una "certificación". No se obtiene la certificación SOC 2. Se completa un Compromiso de certificación SOC 2, realizado por una firma de contadores públicos autorizada bajo la Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados (AICPA) Directrices. Esa distinción es crucial: un certificado implica un resultado de aprobado/reprobado. Una atestación es una opinión matizada, un juicio basado en el diseño y el rendimiento de su sistema.

Lo que hace que SOC 2 sea tan eficaz no es el membrete, sino su rigor. No prescribe controles específicos como la ISO 27001. En cambio, te responsabiliza de... Criterios de Servicios de Confianza (TSC) y plantea una pregunta sencilla y desalentadora: ¿Puedes demostrar que los cumples? Se requiere tanto efectividad en el diseño (¿están implementados los controles correctos?) como efectividad operativa (¿han funcionado consistentemente a lo largo del tiempo?).

En otras palabras, el SOC 2 no se trata de lo que dices que haces. Se trata de lo que puedes demostrar que has hecho.

SOC 1, SOC 2, SOC 3: ¿Cuál es la diferencia?

La familia “SOC” incluye tres tipos, cada uno diseñado para diferentes objetivos de garantía:

  • SOC 1: Se centra en controles de información financieraPiense en proveedores de nóminas o plataformas financieras SaaS. Esto es competencia de auditores, contables y la Ley Sarbanes-Oxley.
  • SOC 2: Cubiertas confianza operativa—Seguridad, disponibilidad, confidencialidad, integridad del procesamiento y privacidad. Es el marco dominante para servicios en la nube, SaaS, procesadores de datos y empresas que priorizan las API.
  • SOC 3: Un resumen público de SOC 2, destinado a comercialización o distribución general. Menos detallado, pero aún regulado por el AICPA.

En términos prácticos, si sus clientes preguntan "¿cómo protegen nuestros datos?", usted está en territorio SOC 2.

¿Quién realiza las certificaciones SOC 2?

Sólo una firma de Contadores Públicos Certificados (CPA) autorizada puede emitir un informe SOC 2.

Estas empresas deben cumplir con los estándares de certificación (AT-C 105 y AT-C 205) definidos por el AICPA. El proceso incluye una evaluación detallada de su sistema, revisiones documentadas de la ejecución de los controles, la revisión de sus políticas internas y la evidencia de pruebas recopilada durante un período definido.

Esta naturaleza externa es crucial: proporciona una validación externa de que sus controles son más que aspiraciones internas. Son realidades auditables.

Algunas firmas de contabilidad se especializan en SOC 2 para startups, ofreciendo evaluaciones de preparación, pruebas e incluso herramientas GRC integradas. Otras esperan que usted llegue con sistemas y evidencia ya implementados. En cualquier caso, el objetivo final es el mismo: un informe de certificación que confirme que su sistema es seguro, está estructurado y funciona correctamente.

ISMS.online ofrece una plataforma de cumplimiento optimizada que transforma el proceso SOC 2 de una carga manual a un proceso optimizado y basado en evidencia. Al consolidar el seguimiento de controles, la monitorización en tiempo real y la documentación lista para auditoría en una ubicación centralizada, ISMS.online acelera su camino hacia la obtención y el mantenimiento de la certificación SOC 2 con claridad y confianza.

Solicite una demo

El cumplimiento no tiene por qué ser complicado.

Hemos hecho el trabajo duro por usted, brindándole una ventaja inicial del 81 % desde el momento en que inicia sesión.
Todo lo que tienes que hacer es completar los espacios en blanco.

Solicite una demo

Por qué es importante el SOC 2

La confianza no es solo un valor. Es una obligación de prueba.

En un mundo donde las violaciones de datos se han convertido en un titular semanal, La confianza ya no es un eslogan de marketing: es un requisito contractual.Si vende a otras empresas, especialmente en sectores regulados o grandes empresas, el SOC 2 no es opcional. Es el punto de partida para cualquier conversación seria.

Pero aquí está el problema: muchas organizaciones aún creen que el SOC 2 es solo un obstáculo. Algo que hay que "eliminar" para facilitar la capacitación de ventas. Esa mentalidad garantiza que sufrirás durante el proceso y perderás la oportunidad más importante.

Porque el SOC 2, cuando se trata correctamente, se convierte en otra cosa: una arquitectura de confianza sistematizadaLe obliga a definir cómo opera realmente su empresa en lo que respecta a la protección de datos, la respuesta a amenazas y la gestión de la responsabilidad interna.

Cuando esa arquitectura es real (documentada, operativa y auditable), ya no se trata de especular sobre la seguridad. Se trata de demostrarla.

La presión competitiva ya está aquí

Más del 70 % de las listas de verificación de compras en empresas medianas y grandes ya incluyen el SOC 2 o un requisito de certificación equivalente. Si su empresa de SaaS aspira a cerrar acuerdos millonarios o expandirse a sectores como la tecnología financiera, la sanidad o la TI empresarial, la falta de SOC 2 puede descalificarla por completo.

Y no se trata solo de compradores empresariales. Cada vez más, las propias startups solicitan SOC 2 a sus proveedores. En un ecosistema de confianza cero, cada enlace importa.

Ya no estás compitiendo con la empresa de la calle, estás compitiendo con la la próxima versión más dócil de ti.

Claridad interna, confianza externa

¿El mayor beneficio, y menos comentado, del SOC 2? Te obliga a... Aclarar sus procesos internos.

¿Cuándo fue la última vez que su equipo de ingeniería revisó los derechos de acceso en todos los sistemas?

¿Tiene una estrategia documentada de copia de seguridad y recuperación ante desastres?

¿Se están rastreando, revisando y alimentando los incidentes en ciclos de mejora continua?

SOC 2 estructura estas preguntas y, al hacerlo, crea un sistema de madurez operativa que va mucho más allá de las auditorías. Es una herramienta para el crecimiento. Para la gobernanza. Para la continuidad.

El cumplimiento de SOC 2 no es el costo de hacer negocios. Es el Marco que le permite hacer mejores negocios.


Criterios de Servicios de Confianza (TSC): Los pilares del SOC 2

Los cinco criterios que definen la confianza operativa

SOC 2 se basa en el Criterios de Servicios de Confianza (TSC), desarrollado por el AICPA para evaluar cinco dimensiones de la confianza en las organizaciones de servicios impulsadas por la tecnología:

  1. Seguridad (Obligatorio) – El sistema está protegido contra accesos no autorizados, tanto físicos como lógicos.
  2. Disponibilidad – El sistema está disponible para su funcionamiento y uso según lo comprometido o acordado.
  3. Integridad de procesamiento – El procesamiento del sistema es completo, válido, preciso, oportuno y autorizado.
  4. Confidencialidad – La información designada como confidencial está protegida según lo comprometido o acordado.
  5. Privacidad – La información personal se recopila, utiliza, conserva y divulga de conformidad con los compromisos.

Estos no son solo ideales abstractos. Cada criterio está respaldado por un marco de Criterios comunes (CC1–CC9) y Puntos de enfoque (POF)—principios específicos y comprobables, como control de acceso lógico, respuesta a incidentes, gestión de cambios y evaluaciones de riesgos.

Piense en el TSC como el plano arquitectónico. Los Criterios Comunes son las vigas de carga estructural. ¿Sus controles? Son los ladrillos y el acero.

Seguridad: El núcleo no negociable

Cada compromiso SOC 2 debe cubrir lo siguiente: Criterio de seguridad, que se relaciona directamente con todos los Criterios Comunes. Esto garantiza un nivel de confianza básico y le permite crear criterios adicionales (p. ej., Disponibilidad, Privacidad) según su modelo de negocio y las necesidades de sus clientes.

La seguridad cubre áreas como: – Aprovisionamiento y revocación de acceso de usuarios – Cifrado en reposo y en tránsito – Detección y respuesta a incidentes – Monitoreo de red y controles perimetrales

Esto no es solo técnico, sino cultural. ¿Sabe su personal cómo reportar incidentes? ¿Se evalúa a sus proveedores? ¿Se cumplen sus políticas?

Opcional no significa irrelevante

Si bien solo la seguridad es obligatoria, debes tratar los TSC restantes como palanca estratégica:

  • Disponibilidad es esencial para las plataformas SaaS con SLA de tiempo de actividad.
  • Integridad de procesamiento es importante en cualquier sistema donde se produce una transformación de datos (pensemos en motores de facturación o aplicaciones de logística).
  • Confidencialidad Debe abordarse si gestiona datos de clientes con acuerdos de confidencialidad o contratos vigentes.
  • Privacidad es cada vez más necesario si se toca información de identificación personal (PII), especialmente con los paisajes de cumplimiento cruzados de GDPR, CCPA y HIPAA.

Elegir su telescopio TSC no se trata de marcar casillas, se trata de alinear lo que hace tu sistema con Cómo demostrar confianza.

El siguiente paso es comprender cómo estructurar su propia certificación (Tipo 1 vs. Tipo 2) y cuál le brinda la ventaja dependiendo de su etapa de crecimiento.


Confianza. Seguridad. Cumplimiento: todo en una sola plataforma.

Prepárese para SOC 2 con marcos de trabajo probados y optimizados con experiencia integrada. Sin conjeturas, solo resultados.

Solicite una demostración hoy

SOC 2 Tipo 1 vs Tipo 2: ¿Qué camino se adapta a tu preparación?

Una historia de dos auditorías

Comprender la diferencia entre SOC 2 Tipo 1 y Tipo 2 es crucial, no solo para elegir su camino de auditoría, sino para alinear su madurez interna con la expectativas de sus compradores y auditoresEstos dos formatos cumplen propósitos estratégicos muy diferentes, y confundirlos conduce a uno de los errores más comunes en el cumplimiento en la etapa inicial.

A Certificación tipo 1 evalúa si su diseño de control es sólido y está en su lugar a partir de un punto único en el tiempoResponde a una pregunta concreta: ¿Dispone actualmente de los controles adecuados para cumplir con los Criterios de Servicios de Confianza? Esto hace que el Tipo 1 sea ideal para empresas que recién están formalizando sus controles o preparándose para clientes más grandes, ya que proporciona una “señal de preparación” al mercado.

A Certificación tipo 2Sin embargo, lleva las cosas a otro nivel. Evalúa la eficacia operativa de sus controles sobre un período de observación definido, que suele durar entre tres y doce meses. El tipo 2 refleja la consistencia. No se trata de lo que dices hacer, sino de lo que tus registros de auditoría, tutoriales, capturas de pantalla e informes de incidentes muestran que has hecho. repetidamente.

Tipo 1: La línea de salida

Si su empresa se encuentra en una etapa inicial, aún no ha implementado todas las políticas o está implementando sistemas clave (como la gestión o monitorización de identidades), una certificación de Tipo 1 le brinda una ventaja estratégica. Le permite comunicar a sus clientes y partes interesadas: “Hemos creado confianza y estamos listos para demostrarlo”.

Esa señal puede ser invaluable en las negociaciones contractuales. Muchos clientes aceptarán un Tipo 1 durante el primer año, siempre y cuando se esté trabajando activamente para conseguir un Tipo 2.

Pero cuidadoEl Tipo 1 nunca debería convertirse en un callejón sin salida en cuanto al cumplimiento. Si se detiene en el Tipo 1 y nunca pasa al Tipo 2, los compradores comenzarán a cuestionar si sus operaciones realmente maduraron.

Tipo 2: La prueba que gana mercados

Cuando ingresa al territorio de Tipo 2, toda la perspectiva de auditoría cambia. La firma de contabilidad revisará no solo sus políticas, sino también sus evidencia de operación con el tiempo. Esto incluye:

  • Registros de cambios e historiales de aprovisionamiento de acceso
  • Registros de respuesta a incidentes con marcas de tiempo
  • Evaluaciones de riesgos que se revisan periódicamente
  • Informes de simulacros de copia de seguridad y recuperación

El tipo 2 es donde SOC 2 se convierte en un verdadero diferenciadorDemuestra que no solo cumples en teoría, sino que estás alineado operativamente en la práctica. Y para los compradores empresariales, especialmente en sectores verticales de alto riesgo o regulados, el Tipo 2 se ha convertido en una apuesta segura.

Una certificación Tipo 2 madura, repetida año tras año, se convierte en más que una simple credencial de seguridad. Se convierte en... credibilidad institucional.

Si el Tipo 1 es el plano arquitectónico, el Tipo 2 es el informe de inspección que confirma que la casa no se derrumbará bajo presión.

Elegir el camino correcto a seguir

Entonces, ¿cuál es el adecuado para ti?

  • Elegir TIPO 1 Si:
  • Estás en una etapa inicial o en modo de preparación activa.
  • Debes demostrar la intención y la dirección rápidamente.
  • Se está preparando para auditorías más grandes, pero no está listo para demostrar una operación de control sostenida.

  • Elegir TIPO 2 Si:

  • Ya has puesto en funcionamiento tus controles clave.
  • Los clientes o socios requieren una validación de confianza a largo plazo.
  • Desea utilizar SOC 2 como un diferenciador competitivo a largo plazo.

Y recuerda: puedes pasar del tipo 1 al tipo 2. dentro del mismo añoAlgunas empresas realizan un Tipo 1 en el primer trimestre y un Tipo 1 en el cuarto trimestre, alineando tanto la señal de preparación como la evidencia operativa con diferentes puntos del embudo de ventas.


Requisitos y controles SOC 2: De la lista de verificación al sistema de comando

¿Qué exige realmente el SOC 2?

La belleza de SOC 2 (y su desafío) es que no te lo dice exactamente Qué controles utilizar. A diferencia de la norma ISO 27001, que incluye un conjunto predefinido de controles (Anexo A), la norma SOC 2 espera que defina e implemente controles que alinearse con el TSC y coincida con el contexto de sus sistemas.

Esto te da flexibilidad. Pero también significa La vaguedad puede matar tu auditoría.

Por eso la claridad en tu estructura de control Es primordial. Al auditor no le importa si su control es sofisticado o innovador. Le importa si está documentado, implementado, supervisado y alineado con uno o más Criterios de Servicios de Confianza.

Aquí está el matiz que la mayoría pasa por alto: los controles no son solo configuraciones. Son historias respaldadas por evidencia de cómo sus sistemas reducen el riesgo y cumplen sus promesas.

Categorías de controles que más importan

Si bien sus controles específicos variarán, los compromisos de certificación SOC 2 generalmente se basan en una estructura consistente de categorías que siguen los Criterios Comunes (CC1–CC9):

  • Controles de acceso – Quién tiene acceso a qué, cómo se aprueba, revoca y revisa.
  • Seguridad lógica y física – MFA, firewalls, acceso a centros de datos, protocolos de cifrado.
  • Operaciones del sistema – Monitoreo, detección, registros de cambios, auditorías de desempeño.
  • Gestión de riesgos – Registros de riesgos, planes de tratamiento, registros de revisión.
  • Administración de proveedores – SLA, revisiones de proveedores, diligencia debida.
  • Respuesta al incidente – Planes de respuesta, registros de infracciones, registros de comunicaciones.
  • Gestión del cambio – Versiones, aprobaciones, planes de reversión.
  • Recuperación de respaldo – Almacenamiento fuera de sitio, simulacros BCP/DR, pruebas de restauración.

Cada una de estas categorías contendrá múltiples controles, algunos automatizados, otros manuales, todos diseñados para alinear la intención con la prueba.

En el universo SOC 2, un "control" no es una casilla de verificación. Es un nodo narrativo—una unidad de confianza entre usted, sus sistemas, su auditor y su mercado.

Del control a la evidencia lista para auditoría

Entonces, ¿qué hace que un control sea "bueno"? Dos cosas:

  1. Trazabilidad:Puede asignarlo claramente a uno o más Criterios de Servicios de Confianza y, opcionalmente, a Puntos de Enfoque.
  2. Probabilidad:Puede demostrar que estuvo operativo durante la ventana de observación, respaldado por registros, capturas de pantalla, recorridos de procesos o exportaciones de herramientas.

Por ejemplo: – Un control podría indicar: “Todas las solicitudes de acceso a producción requieren la aprobación gerencial a través de Jira Service Desk”. – El auditor esperará: – Una lista de solicitudes – Aprobaciones a través del sistema – Marcas de tiempo – Aplicación del período de retención – Capturas de pantalla o exportaciones CSV

Sin evidencia, un control es una historia sin trama.

Es por eso que las organizaciones modernas están recurriendo a SGSI.onlineNuestra plataforma le permite definir controles, asignarlos a TSC y vincular artefactos de evidencia en vivo con trazabilidad de auditoría completa.

Esto convierte su marco de control en un mapa vivo y auditable—no es un cementerio de hojas de cálculo.


Reduzca la complejidad del cumplimiento normativo. Manténgase preparado para las auditorías.

Elimine los silos, reduzca el esfuerzo y mantenga el cumplimiento con un enfoque repetible y estructurado.

Programe una demostración ahora

Cronograma de auditoría SOC 2: qué esperar y cuándo prepararse

De la planificación a la certificación: un cronograma realista

Una de las mayores amenazas ocultas para el éxito del SOC 2 es desalineación de la línea de tiempoLos fundadores suelen asumir que pueden obtener el SOC 2 en pocas semanas. Pero una certificación real, especialmente la de Tipo 2, exige una planificación estructurada y una coordinación interdisciplinaria.

A continuación se muestra un desglose de la cronología típica:

Fase 1: Preparación interna (2 a 6 semanas)

  • Definir el alcance del sistema
  • Sistemas de mapas, personas y flujos de datos
  • Redactar y aprobar políticas básicas
  • Asignar propietarios de control

Fase 2: Implementación del control (1 a 3 meses)

  • Operacionalizar los controles en todos los equipos
  • Comience a rastrear registros, incidentes y aprobaciones
  • Configurar herramientas (por ejemplo, gestión de acceso, automatización de copias de seguridad)

Fase 3: Acumulación de evidencia (solo tipo 2, 3 a 12 meses)

  • Permitir que los controles operen dentro de la ventana de auditoría
  • Recopilar artefactos en vivo y capturas de pantalla
  • Monitorear excepciones y resolución de incidentes

Fase 4: Ejecución de la auditoría (4 a 6 semanas)

  • Reunión de inicio del auditor
  • Envío de documentación
  • Recorridos de control y entrevistas
  • Seguimiento y resolución de problemas

Fase 5: Finalización del informe (2 a 4 semanas)

  • El auditor prepara el borrador
  • Respuesta de la gerencia a las excepciones
  • Entrega del informe final SOC 2

Dependiendo del alcance y la madurez, el tiempo total hasta la certificación varía entre 2 – 9 mesesPlanificar con anticipación no es opcional: es la base del éxito.

Cómo ISMS.online acelera el proceso

Una de las razones por las que las empresas utilizan SGSI.online Esto se debe a que comprime drásticamente las fases 1 a 3. En lugar de crear marcos de control desde cero o ahogarse en hojas de cálculo, puede:

  • Utilice bibliotecas de control prediseñadas asignadas a TSC
  • Asignar propietarios y enlaces de evidencia en un espacio de trabajo compartido
  • Seguimiento automático de hitos con funciones integradas Metodología ARM (Hitos de preparación para la auditoría)

Esto convierte el cumplimiento de una lucha caótica en una secuencia predecible y manejableTambién crea una única fuente de verdad que puede compartir con su auditor, sin pesadillas en Google Drive ni búsquedas de correos electrónicos.


OTRAS LECTURAS

Evidencia y documentación: la narrativa a prueba de auditoría

La evidencia es la moneda de la confianza

Cuando llegan los auditores, no quieren sus intenciones. Quieren sus pruebas. En SOC 2, cada control que documenta se convierte en una afirmación, y cada afirmación debe validarse con evidencia. Si los controles son el lenguaje del cumplimiento, la evidencia es la sintaxis que los hace inteligibles para su auditor.

Pero no todas las pruebas son iguales. Las capturas de pantalla tomadas con semanas de retraso, los registros que no muestran marcas de tiempo o las políticas que su equipo no ha reconocido no solo ralentizarán su auditoría, sino que también pueden... poner en peligro su certificación.

¿La verdad más profunda? Recopilar buena evidencia no es una tarea técnica. Es una disciplina culturalUn equipo que entiende cómo generar, marcar con tiempo, vincular y narrar su evidencia es un equipo que no solo pasa auditorías, sino que crece con confianza.

Tipos de evidencia que esperan los auditores SOC 2

Para ayudarlo a prepararse, aquí hay un desglose de los tipos de evidencia que se solicitan con más frecuencia durante una auditoría de Tipo 2. Cada ejemplo supone que existe el control: su trabajo es Demuestra que sucedió durante la ventana de observación.

| Tipo de evidencia | Descripción y caso de uso | |—————————–|————————| | Registros de acceso | Mostrar quién accedió a los sistemas y cuándo (por ejemplo, AWS CloudTrail, registros de Okta). | | Agradecimientos de políticas | Confirmar que los empleados hayan leído y aceptado las políticas internas. | | Registros de gestión de cambios | Tickets y aprobaciones de herramientas como Jira o GitHub. | | Los informes de incidentes | Marcas de tiempo, acciones de resolución y lecciones aprendidas. | | Registros de finalización de la capacitación | Todo el personal ha completado la capacitación sobre concientización en seguridad. | | Pruebas de copias de seguridad y recuperación | Registros de restauraciones de copias de seguridad exitosas. | | Diligencia debida del proveedor | Contratos, SLA y revisiones de seguridad para proveedores externos. | | Supervisión del sistema | Informes de alerta, seguimiento de escalada y evidencia de resolución. |

Más importante: El auditor necesita ver que estas acciones ocurrieron durante la ventana de auditoría. Cualquier cosa retrospectiva o recreada después de los hechos levantará señales de alerta.

¿Qué hace que la evidencia sea de grado de auditoría?

Hay cinco características que elevan la documentación interna a lo que los auditores consideran “evidencia de grado de auditoría”:

  1. Marca de tiempo – Indicación clara de cuándo ocurrió el evento.
  2. Fuente verificable – Enlaces o exportaciones desde sistemas (no documentos propios).
  3. Vinculado al control – Asignado explícitamente a un control documentado en su marco SOC 2.
  4. Atribuible al propietario – Muestra quién ejecutó la tarea o la firmó.
  5. Retenido de forma segura – Almacenado en un sistema controlado por versiones y con permisos restringidos.

No se trata de perfección. Se trata de credibilidad. Unos pocos artefactos de evidencia contundentes, claramente alineados con los controles, son más poderosos que un aluvión de capturas de pantalla sin vínculos.

Estrategia de evidencia = Estrategia de tiempo

¿El error número uno que cometen los equipos? Esperando hasta el final de la ventana de auditoría para comenzar a recopilar evidencia.

Esto da como resultado capturas de pantalla apresuradas, registros faltantes y lagunas de evidencia difíciles de subsanar. La solución es... operacionalizar la recopilación de evidencia como parte del trabajo diario:

  • Capacitar a los líderes del equipo para que capturen registros a medida que ocurren las acciones.
  • Incorpore exportaciones automatizadas a sus herramientas de desarrollo y seguridad.
  • Utilice indicaciones de evidencia en retrospectivas de sprint o finalizaciones de proyectos.

Y, sobre todo, utilizar un sistema que haga un seguimiento centralizado de todo esto.


Desafíos y errores comunes (y cómo evitarlos)

La falacia del “lo haremos más tarde”

El SOC 2 suele posponerse con el pretexto de desarrollar productos, recaudar fondos o impulsar el crecimiento. Pero aquí está la trampa: cuanto más se espera, más difícil se vuelve. Los controles deben estar operativos durante meses antes de ser auditados. Las políticas deben reconocerse en tiempo real, no retroactivamente. No se pueden generar pruebas a demanda.

Cada mes que se demora es otro mes que posterga un informe Tipo 2 que Podría estar desbloqueando ventas ahora mismo.

Controles genéricos = auditorías fallidas

Si copia y pega una biblioteca de control de una lista de verificación de cumplimiento sin adaptarla a sus sistemas, se está preparando para el fracaso. Los auditores no califican su redacción. Están evaluando la coherencia entre lo que usted afirma que hace su sistema y lo que usted... registros, tickets y flujos de trabajo Confirma que realmente lo has hecho.

Un buen control se lee como un manual interno: preciso, procesable y respaldado por la ejecución.

Ejemplo: – ❌ “El acceso a los sistemas está restringido a usuarios autorizados”. ← demasiado vago – ✅ “Todo el acceso a los servidores de producción se otorga a través de Okta mediante SSO SAML con roles con privilegios mínimos, revisado trimestralmente por el responsable de seguridad”. ← auditable

La evidencia se hunde

¿Otro error fatal? Almacenar la evidencia en carpetas dispersas, hojas de cálculo desconectadas y unidades obsoletas. Esto genera fricción, genera confusión con las versiones y aumenta la probabilidad de que... artefactos de la señorita Su auditor necesita.

La solución es sencilla: utilizar un sistema diseñado para la gestión de pruebas.

SGSI.online le permiten: – Vincular cada control a su evidencia asociada (enlace bidireccional) – Asignar revisores y propietarios para cada tarea – Marcar la hora y bloquear la evidencia en las ventanas de auditoría – Generar paquetes de exportación que se alineen con el formato del informe de su auditor

No se trata solo de sobrevivir a la próxima auditoría. Se trata de... Nunca más ser tomado desprevenido.


Cómo completar un proceso de certificación SOC 2

El proceso de certificación en la práctica

Reunámoslo todo. Ya comprendes el TSC. Diseñaste tus controles. Implementaste las herramientas. ¿Y ahora qué?

Así es como fluye un proceso completo de certificación SOC 2 desde el inicio hasta el informe final:

Paso 1: Definir el alcance

  • Elige qué categorías de TSC incluirás
  • Mapee los límites del sistema: aplicaciones, infraestructura, API, personas y proveedores
  • Identifique cualquier exclusión (por ejemplo, sistemas de terceros fuera de su control)

Paso 2: Evaluación de preparación

  • Realizar un análisis de brechas internas
  • Construir matriz de control y asignar propietarios
  • Redactar políticas y alinearlas con los puntos de enfoque

Paso 3: Comienza la ventana de evidencia

  • Los controles comienzan a operar dentro del período de observación definido
  • Los equipos registran, rastrean y documentan acciones alineadas con los controles
  • La concientización sobre seguridad, las pruebas de recuperación ante desastres y las revisiones de proveedores se realizan en tiempo real.

Paso 4: Seleccionar un auditor

  • Elija una firma de contabilidad pública con experiencia en SOC 2 (especialmente en su sector)
  • Firmar la carta de compromiso y acordar el período de prueba.

Paso 5: Trabajo de campo y pruebas

  • El auditor entrevista a las partes interesadas y evalúa los controles
  • Recorridos del sistema y revisiones de artefactos
  • Las excepciones se marcan y aclaran.

Paso 6: Borrador y carta de gestión

  • El auditor prepara un informe preliminar y comunica los hallazgos
  • La gerencia responde a los problemas o proporciona evidencia faltante

Paso 7: Entrega del informe final

  • Se emite el informe de certificación SOC 2 Tipo 1 o Tipo 2
  • Incluye opinión, excepciones y alcance de las pruebas.
  • Ahora se puede compartir bajo NDA con clientes, socios y clientes potenciales.

Piense en su recorrido SOC 2 menos como un sprint y más como un relevo: sus equipos internos corren las primeras vueltas, sus herramientas llevan la posta y su auditor termina la carrera.


SOC 2 vs ISO 27001: El enfrentamiento entre marcos

Dos titanes de la confianza, una elección estratégica

Si se encuentra inmerso en el ecosistema de seguridad y cumplimiento, probablemente haya oído hablar de estos dos nombres: SOC 2 e ISO 27001. Ambos son pilares de confianza. Sin embargo, no son intercambiables, y conocer la diferencia puede ahorrarle tiempo, dinero y evitar errores de alineación.

SOC 2 es un certificación Emitido por una firma de contadores públicos que valida la conformidad de su sistema con los Criterios de Servicios de Confianza. Se basa en informes, se basa en principios y se centra principalmente en organizaciones de servicios, especialmente en empresas SaaS y nativas de la nube.

La norma ISO 27001 es una título o certificación emitido por un registrador externo que valida la implementación de un certificado de su organización. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI)Es un sistema de control prescriptivo, reconocido mundialmente y ampliamente adoptado en Europa, Asia-Pacífico y sectores verticales regulados.

Diferencias clave de un vistazo

| Dimensión | SOC 2 | ISO 27001 | |———————-|———————————–|———————————-| | Tipo | Atestación (CPA) | Certificación (organismo acreditado) | | Enfoque | Controles operativos | Sistemas de gestión | | ¿Prescriptivo? | No (basado en criterios) | Sí (controles del Anexo A) | | Modelo de evidencia | Basado en la observación (Tipo 2) | Documentado + auditado | | Caso de uso | Centrado en EE. UU., B2B SaaS | Internacional + sectores más amplios | | Mapeo TSC ↔ ISO | Parcial a través de POF → Anexo A | Compatible pero no idéntico |

¿Deberías seguir ambos?

En una palabra: si—pero no siempre al mismo tiempo.

Si está expandiéndose a mercados internacionales, especialmente con clientes europeos, podría requerir la norma ISO 27001. Si vende a clientes empresariales con sede en EE. UU. o gestiona datos altamente sensibles como procesador, la norma SOC 2 Tipo 2 sigue siendo el estándar de referencia.

¿La buena noticia? Estos marcos se superponen en gran medida en la intención, y cuando se administra dentro de una única plataforma (como ISMS.online), puede crear una vez e informar muchas veces.

Los marcos de cumplimiento no son estándares que compiten entre sí. Son enfoques diferentes que abordan la misma pregunta central: “¿Podemos confiar en el funcionamiento de sus sistemas?”



Herramientas y plantillas SOC 2: escalar con sistemas, no con hojas de cálculo

Las herramientas no reemplazan el proceso, lo refuerzan

A medida que las empresas se acercan a la preparación para SOC 2, muchas recurren a plantillas prediseñadas, kits de políticas o herramientas automatizadas de cumplimiento. Es lógico: nadie quiere construir todo desde cero. Pero si bien estas herramientas ofrecen velocidad, también conllevan riesgos, especialmente cuando sustituyen la claridad estratégica.

Las plantillas son aceleradores, no sustitutos. Dan estructura a lo que sabes que debes construir, pero no pueden decirte... por qué Un control es importante, o si una evidencia está realmente preparada para una auditoría. Las herramientas solo son eficaces cuando se alinean con su realidad operativa real.

La diferencia entre una herramienta que ayuda y una herramienta que obstaculiza radica en una palabra: contextoSin ella, las plantillas se convierten en casillas que se marcan. Con ella, se convierten en andamiajes para la confianza.

Qué buscar en una plataforma de cumplimiento

Si va a utilizar herramientas (y debería hacerlo), elija un sistema que vaya más allá de la automatización. La plataforma adecuada no debería simplemente... ayudarle a superar su auditoría—Debería ayudarte construir un sistema de cumplimiento repetible y escalable que mejora con cada ciclo.

Esto es lo que los distingue SGSI.online de generadores de listas de verificación y kits de herramientas de hojas de cálculo:

  • Bibliotecas de control de TSC Controles prediseñados asignados a cada criterio de servicios de confianza con campos editables, control de versiones y solicitudes de evidencia integradas.

  • Motor de mapeo de evidencia Vincule controles a políticas, aprobaciones, capturas de pantalla, registros y certificaciones de terceros en tiempo real.

  • Planificador de cronograma de auditoría Metodología de Hito de Preparación de Auditoría (ARM) incorporada para rastrear la implementación y la madurez de la evidencia en los cronogramas de Tipo 1 y Tipo 2.

  • Gestión del ciclo de vida de las políticas Redactar, aprobar, publicar y realizar un seguimiento del reconocimiento del equipo de las políticas internas en un espacio de trabajo central.

  • Compatibilidad con múltiples marcos Alinee SOC 2 con ISO 27001, NIST CSF, HIPAA y más, sin duplicar esfuerzos.

  • Acceso y exportaciones del auditor Cree paquetes de informes compatibles con CPA con hilos de evidencia rastreables y vistas de auditor controladas por permisos.

¿El diferenciador clave? ISMS.online no solo rastrea sus controles. cuenta su historia de cumplimiento con fidelidad de nivel de auditoría, todo ello mientras integra esos esfuerzos en su músculo operativo.

La verdadera madurez en el cumplimiento es invisible para su equipo, pero visible para su auditor. Es un proceso codificado.

Lo que las plantillas pueden (y no pueden) hacer

Las plantillas pueden ser una excelente ventaja: – Borradores de políticas que se ajustan al lenguaje de los marcos modernos. – Listas de verificación de evidencia adaptadas a los Criterios de Servicios de Confianza. – Matrices de control predefinidas con Puntos de Enfoque alineados.

Pero aquí está lo que las plantillas no se puede Haga lo siguiente: – Adapte los controles a sus sistemas. – Documente sus flujos de trabajo reales. – Registre incidentes en tiempo real o registros de auditoría. – Reemplace la propiedad y la responsabilidad interfuncionales.

Trátalos como andamios, pero no esperes que construyan tu casa.


Reserve una demostración con ISMS.online

No estás comprando cumplimiento. Estás construyendo infraestructura.

Si estás aquí, ya te habrás dado cuenta de que SOC 2 es más que un obstáculo. Es una narrativa operativa. Es un motor de confianza. Y debe construirse sobre una plataforma que entienda que el cumplimiento no es un proyecto secundario, sino la credibilidad de tu empresa. sistematizado.

Eso es exactamente lo que ISMS.online fue creado para ofrecer.

Ve Cómo Funciona

Reserve una demostración personalizada para ver cómo puede:

  • Asignar controles directamente a los criterios de servicios de confianza, con total trazabilidad de la evidencia.
  • Realice un seguimiento de cada paso de su proceso de preparación para la auditoría Utilizando la metodología ARM.
  • Asignar propietarios, revisar aprobaciones y vincular artefactos—todo en un espacio de trabajo colaborativo y seguro.
  • Ampliar a ISO 27001 o NIST CSF sin duplicar esfuerzos de cumplimiento.
  • Exportar informes listos para el auditor alineado con las expectativas SOC 2 y los flujos de trabajo de CPA.

¿Listo para operacionalizar su cumplimiento?

ISMS.online no es un generador de casillas de verificación. Es un centro de comando de control Diseñado para líderes de cumplimiento que se preocupan por hacerlo bien la primera vez y hacerlo más fácil cada vez.

Vea la plataforma en acción y comience a construir su sistema listo para auditoría hoy mismo.

Solicite una demo


Preguntas Frecuentes

¿SOC 2 es una certificación?

No. SOC 2 no es una certificación, es una compromiso de certificación Realizado por una firma de contadores públicos autorizada. El resultado final es un informe, no un certificado.


¿Cuánto tiempo dura una auditoría SOC 2?

Depende de tu preparación: – TIPO 1: Normalmente entre 1 y 2 meses. – TIPO 2:3 a 12 meses, dependiendo de la ventana de observación y la madurez de la implementación del control.


¿Necesito una evaluación de preparación antes de contratar a un auditor?

No es obligatorio, pero es muy recomendableUna fase de preparación ayuda a identificar brechas de control, debilidades de políticas y problemas de evidencia que podrían descarrilar la certificación más adelante.


¿Cuánto cuesta una participación en el SOC 2?

Los costos varían: – Preparación (interna o consultora):$5,000–$20,000 – Certificación (firma de contadores públicos):$12,000–$60,000 – Herramientas y esfuerzo interno:Variable según sus sistemas, personal y procesos.


¿Puedo tener tanto el tipo 1 como el tipo 2 en el mismo año?

Sí. Muchas empresas comienzan con un Tipo 1 para satisfacer las necesidades de compras en la etapa inicial y luego proceden a un Tipo 2 una vez que los sistemas maduran y se acumula evidencia.


¿Qué marcos puedo alinear con SOC 2?

SOC 2 se alinea bien con: – ISO 27001 (Mapeo de control del Anexo A) – Marco de Ciberseguridad NISTla Ley de Responsabilidad y Transferibilidad de Seguros Médicos (HIPAA, por sus siglas en inglés) (al manejar PHI) – RGPD/CCPA (cuando se trate de información de identificación personal)

Herramientas como ISMS.online le permiten crear controles una vez y Informes en múltiples marcos—ahorrando tiempo y mejorando la trazabilidad.


¿Qué pasa si no apruebo una auditoría SOC 2?

No se "falla" la norma SOC 2 en sentido binario. Si su auditor encuentra excepciones, las incluirá en el informe con contexto narrativo. Es posible que los problemas menores no afecten su postura de confianza. Las fallas o deficiencias graves de control pueden requerir una corrección y una revisión posterior.


¿Es ISMS.online compatible con cualquier auditor?

Sí. ISMS.online es auditor agnóstico y diseñado para producir resultados de evidencia compatibles con todas las firmas de contabilidad pública autorizadas que realizan trabajos SOC 2.

SOC 2 no empieza con un auditor. Empieza con una decisión: generar confianza antes de necesitarla.

Estás listo. Hagamos efectiva tu confianza. → Reserve su demostración de SOC 2 hoy.


¿Necesito una evaluación de preparación antes de contratar a un auditor?

Técnicamente, no. ¿Pero estratégicamente? Sí, absolutamente. Contratar una firma de contabilidad para una auditoría SOC 2 sin realizar una evaluación de preparación es como presentarse a un maratón sin entrenamiento, sin agua ni conocimiento del terreno. Puede que sobreviva, pero sufrirá, y el resultado probablemente no cumpla con las expectativas de sus clientes, partes interesadas y equipos de compras.

A evaluación de preparación es una evaluación interna estructurada (o guiada por terceros) de las políticas, controles y sistemas actuales de su organización, medidos específicamente en relación con Criterios de Servicios de Confianza (TSC) que definen SOC 2. Su propósito es identificar lo que ya tiene implementado, lo que falta y, lo más importante, lo que se debe remediar antes de que se incorpore un auditor externo.

Saltarse este paso a menudo conduce a algunos de los resultados más costosos y dolorosos en el camino hacia SOC 2: – Fallas de control sorprendentes durante el trabajo de campo – Brechas en la recopilación de evidencia (por ejemplo, marcas de tiempo faltantes, falta de propiedad o registros inaccesibles) – Controles desalineados que no se remontan al TSC – Políticas mal redactadas que los auditores rechazan o cuestionan

Lo que hace que la evaluación de preparación sea tan valiosa no es solo la lista de verificación, sino también la claridad narrativa Obliga a su organización a establecerse. Empieza a plantearse preguntas fundamentales: ¿Qué sistemas están realmente dentro del alcance de la auditoría? ¿Hemos asignado responsables claros para cada control? ¿Disponemos de evidencia de auditoría sobre cómo ha funcionado este control a lo largo del tiempo? ¿Nuestras políticas no solo están escritas, sino que también son reconocidas y ejecutables?

Sin este paso, incluso las empresas bien intencionadas se ven obligadas a implementar controles, generar evidencia retroactivamente y reescribir el lenguaje de las políticas, todo mientras el reloj de la auditoría avanza. Esto no solo es estresante, sino también costoso.

¿La buena noticia? Una evaluación de preparación no tiene por qué implicar meses de reuniones con consultores. Las plataformas de cumplimiento modernas como SGSI.online LANZAMIENTO mapeo de preparación optimizado, donde sus sistemas, personal y políticas se alinean con los TSC, se identifican las brechas y se crean cronogramas de implementación. Esto convierte lo que solía ser una fase de descubrimiento manual en un sprint de preparación de auditoría estructurado y colaborativo.

Piense en su evaluación de preparación como su póliza de seguro de auditoríaTécnicamente no es obligatorio, pero marca la diferencia entre sobrevivir a la auditoría y ser el responsable. Las organizaciones que completan las evaluaciones de preparación no solo aprueban su SOC 2, sino que... Posicionarse como empresas preparadas para la auditoría mucho antes de que comience el trabajo de campo.


¿Cuánto cuesta una participación en el SOC 2?

SOC 2 se conoce a menudo como el “precio de entrada” a los mercados B2B serios y, como cualquier inversión significativa en confianza, El costo varía según qué tan preparado esté, qué tan complejo sea su entorno y cuánta ayuda necesite.Desafortunadamente, muchos equipos inician el proceso esperando una tarifa fija o una cotización estandarizada, solo para descubrir que el costo real de SOC 2 proviene de decisiones tomadas mucho antes de que se genere la factura.

Dividamos esto en tres categorías principales de costos:

1. Fase de preparación (opcional, pero esencial)

Si esta es su primera certificación SOC 2, probablemente necesitará una evaluación de preparaciónComo se explicó en las preguntas frecuentes anteriores, esto podría ser realizado por un consultor, un responsable de cumplimiento interno o a través de una plataforma como ISMS.online.

  • Rango de costo: $ 5,000 - $ 25,000
  • factores:
  • Número de criterios de servicios de confianza (TSC) en el ámbito de aplicación
  • Si ya existen documentación y políticas de control
  • Experiencia en cumplimiento interno

Las organizaciones que omiten este paso suelen incurrir en costos más altos más adelante, ya sea por trabajo de campo fallido, remediación apresurada o la necesidad de volver a contratar a su auditor después de corregir brechas de control materiales.

2. Honorarios del auditor (no negociables)

Su informe SOC 2 debe ser emitido por una firma de contadores públicos autorizada. Estas firmas suelen ofrecer honorarios fijos, pero las tarifas varían considerablemente según el alcance de la auditoría, el tipo (Tipo 1 vs. Tipo 2) y la complejidad del sistema.

  • TIPO 1: $ 10,000 - $ 25,000
  • TIPO 2: $20,000 – $60,000+
  • factores:
  • Tamaño de su entorno (número de aplicaciones, equipos, proveedores)
  • Duración del período de observación (sólo tipo 2)
  • Industria (los sectores regulados a menudo requieren una revisión más profunda)

Los proveedores empresariales o empresas con requisitos de adquisición agresivos pueden requerir una certificación Tipo 12 de 2 meses. De ser así, espere estar en el extremo superior de este rango.

3. Herramientas, tiempo interno y coste de oportunidad

SOC 2 no es solo un documento, es un esfuerzo interdisciplinario que abarca ingeniería, DevOps, RR. HH., seguridad y legal. Esto significa que el tiempo interno es uno de los mayores costos ocultos. Sin sistemas adecuados, se gastará... Semanas buscando evidencia, reescribiendo políticas y conciliando hojas de cálculo.

Plataformas como ISMS.online reducen esto drásticamente al: – Ofrecer bibliotecas de control alineadas con TSC y preasignadas – Automatizar la recopilación de evidencia y recordatorios – Centralizar las exportaciones de revisión y auditoría

Dependiendo de la estructura de tu equipo, eso es decenas de horas ahorradas al mes, sin mencionar la reducción en el trabajo de repetición, los errores de versiones y el estrés del día de auditoría.

Resumen del costo total:

ComponenteLowestimateEstimación alta
Fase de preparación$5,000$25,000
Compromiso del auditor$10,000$ 60,000 +
Herramientas y plataforma$ 2,000 / año$ 15,000 / año
Esfuerzo internoVariableVariable

En resumen: el nivel promedio de compromiso del SOC 2 varía entre $15,000 a $100,000, dependiendo de tu madurez, complejidad y nivel de preparación. Pero con los sistemas adecuados, el equipo adecuado y una narrativa clara, Usted puede controlar esos costos, no al revés.


¿Puedo tener tanto el tipo 1 como el tipo 2 en el mismo año?

Sí, por supuesto que puedes, y en muchos casos, es la El movimiento más estratégico que puedes hacer Si busca equilibrar la presión del tiempo de comercialización con la creación de confianza a largo plazo, completar una certificación SOC 2 Tipo 1 y Tipo 2 en el mismo año calendario no solo es factible, sino que también es una Enfoque común para empresas que escalan hacia ventas empresariales o industrias reguladas que necesitan satisfacer la debida diligencia del comprador lo más rápidamente posible.

Analicemos esto con claridad e intención.

¿Cuál es la diferencia de nuevo?

  • SOC 2 Tipo 1 Evalúa si sus controles están correctamente diseñados e implementados en un momento dado. Responde a la pregunta: “¿Está esta empresa teóricamente preparada para proteger los datos hoy en día?”

  • SOC 2 Tipo 2 Va más allá. Evalúa la eficacia operativa de esos controles durante un período de tiempo, generalmente entre 3 y 12 mesesResponde a la pregunta: “¿Esta empresa realmente ha cumplido con esos controles a lo largo del tiempo?”

La estrategia detrás de hacer ambas cosas

Esta es la realidad de los equipos SaaS en etapa de crecimiento: no se puede esperar un año completo para demostrar la madurez, pero tampoco se quiere estancar la credibilidad a largo plazo deteniéndose en el Tipo 1. Es por eso que muchos equipos: 1. Completar un Tipo 1 en el primer o segundo trimestre, indicando a los clientes y a los equipos de compras que se han implementado controles fundamentales y que la empresa se toma en serio el cumplimiento. 1. Comienzan su período de observación de tipo 2 Inmediatamente después del Tipo 1, utilizando los mismos controles y motor de evidencia para rastrear el desempeño continuo y reforzar la madurez.

Este enfoque satisface bloqueadores de ventas a corto plazo (vía Tipo 1) y Te posiciona para ganar ciclos de ventas más largos (vía Tipo 2). Y sí, muchos auditores agrupan estos trabajos, a veces con descuentos o ciclos de evidencia compartida.

Requisitos operativos para que esto funcione

Necesitarás asegurarte de: – Sus controles están activos y operativos antes de que finalice la auditoría de Tipo 1. – Sus procesos de recopilación de evidencia comenzará inmediatamente después de que se emita la certificación Tipo 1. – Usted Comuníquese claramente con su auditor que el Tipo 2 seguirá, por lo que las ventanas de prueba y los plazos de los informes se pueden programar de manera eficiente.

Aquí es donde la plataforma de ISMS.online ofrece una gran ventaja. Dado que los controles, la evidencia, las políticas y los registros de auditoría están centralizados, no es necesario empezar de cero para el Tipo 2. Simplemente se continúa recopilando información en tiempo real y se asignan hitos de auditoría según la ventana de observación.

Pensamiento final

Piensa en esto, de esta manera: El tipo 1 construye el marco. El tipo 2 rellena la estructura. Completar ambos en el mismo año demuestra al mercado que no solo estás marcando casillas, sino que estás... operacionalizar la confianza Y la iteración rápida. Para las empresas de rápido crecimiento, no es solo una posibilidad. Es un manual.



Saltar al tema

Marcos Sharron

Mark es el responsable de la estrategia de búsqueda e inteligencia artificial generativa en ISMS.online, donde desarrolla contenido optimizado para motores generativos (GEO), diseña indicaciones y flujos de trabajo de agentes para mejorar la búsqueda, el descubrimiento y los sistemas de conocimiento estructurado. Con experiencia en múltiples marcos de cumplimiento, SEO, NLP e inteligencia artificial generativa, diseña arquitecturas de búsqueda que unen los datos estructurados con la inteligencia narrativa.

Visita guiada a la plataforma ISMS

¿Está interesado en un recorrido por la plataforma ISMS.online?

¡Comience ahora su demostración interactiva gratuita de 2 minutos y experimente la magia de ISMS.online en acción!

Pruebalo gratuitamente

Somos líderes en nuestro campo

Los usuarios nos aman
Líder de Red - Primavera de 2025
Líder del Impulso - Primavera 2025
Líder Regional - Primavera 2025 Reino Unido
Líder Regional - Primavera 2025 UE
Mejor est. ROI empresarial - Primavera de 2025
Los más recomendados para Enterprise - Primavera 2025

"ISMS.Online, la herramienta líder para el cumplimiento normativo"

-Jim M.

"Hace que las auditorías externas sean muy sencillas y conecta todos los aspectos de su SGSI sin problemas"

-Karen C.

"Solución innovadora para la gestión de acreditaciones ISO y otras"

-Ben H.

¡SOC 2 ya está aquí! ¡Refuerce su seguridad y genere confianza en sus clientes con nuestra potente solución de cumplimiento hoy mismo!