ISO/IEC 27005 Gestión de riesgos de seguridad de la información

La evaluación de riesgos (comúnmente conocida como análisis de riesgos) es probablemente el componente más difícil de ISO 27001 implementación; sin embargo, la evaluación de riesgos es la fase más crítica al inicio de su iniciativa de seguridad de la información. Sienta las bases para seguridad de la información en su organización. La gestión de riesgos suele ser demasiado complicada. Aquí es donde entra en juego la ISO 27005.

¿Qué es ISO 27005?

ISO 27005 es un estándar internacional que describe los procedimientos para realizar una evaluación de riesgos de seguridad de la información de conformidad con ISO 27001. Como se dijo anteriormente, las evaluaciones de riesgos son un componente crítico de la iniciativa de cumplimiento de ISO 27001 de una organización. ISO 27001 le permite mostrar pruebas de la evaluación de riesgos para la gestión de riesgos de seguridad de la información, las medidas adoptadas y la aplicación de las normas aplicables. controles del anexo A.

  • Las directrices ISO 27005 son un subconjunto de una gama más amplia de mejores prácticas para prevenir violaciones de datos en su organización.
  • La especificación proporciona orientación sobre la identificación, valoración, evaluación y tratamiento formal de las vulnerabilidades de seguridad de la información, procedimientos que son fundamentales para una Sistema de gestión de seguridad de la información ISO27k (SGSI).
  • Su objetivo es asegurar que las organizaciones planifiquen, ejecuten, administren, monitoreen y gestionar sus controles de seguridad de la información y otros acuerdos en relación con sus riesgos de seguridad de la información.
  • Al igual que con los demás estándares de la serie, ISO 27005 no define un camino claro hacia el cumplimiento. Simplemente recomienda las mejores prácticas que se adaptarán a cualquier SGSI estándar.



El cumplimiento no tiene por qué ser complicado.

Hemos hecho el trabajo duro por usted, brindándole una ventaja inicial del 81 % desde el momento en que inicia sesión.
Todo lo que tienes que hacer es completar los espacios en blanco.

Solicite una demo



¿Qué es la gestión de riesgos de seguridad de la información?

ISRM, o riesgo de seguridad de la información gestión, es la práctica de identificar y mitigar los riesgos relacionados con el uso de la tecnología de la información. Implica identificar, evaluar y mitigar las amenazas a la confidencialidad, la reputación y la disponibilidad de los activos de una organización. El resultado final es gestionar los riesgos de acuerdo con la tolerancia general al riesgo de una organización. Las empresas no esperan erradicar todos los riesgos; más bien, deben esforzarse por definir y mantener un nivel de riesgo que sea apropiado para su empresa.

ISO 27005 y Gestión de Riesgos de Seguridad de la Información

Si bien las mejores prácticas de gestión de riesgos han evolucionado con el tiempo para abordar las necesidades individuales en una variedad de áreas e industrias mediante el uso de una variedad de métodos diferentes, la implementación de procesos consistentes dentro de un marco general puede ayudar a garantizar que los riesgos se manejen de manera confiable, precisa, e inteligiblemente dentro de la organización. ISO 27005 especifica estos marcos estandarizados. ISO 27005 define las mejores prácticas de gestión de riesgos que se adaptan principalmente a la gestión de riesgos de seguridad de la información, con especial énfasis en el cumplimiento de los estándares de una Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI), según lo exige ISO/IEC 27001.

Especifica que las mejores prácticas de gestión de riesgos deben establecerse de conformidad con las características de la organización, teniendo en cuenta la complejidad del sistema de gestión de seguridad de la información de la organización, el alcance de la gestión de riesgos y la industria. Aunque ISO 27005 no define un enfoque de gestión de riesgos particular, sí respalda un enfoque de gestión de riesgos continuo basado en seis componentes críticos:

Establecimiento del contexto

El sistema evaluación de riesgos El contexto establece las pautas para identificar riesgos, determinar quién es responsable de la propiedad del riesgo, determinar cómo los riesgos afectan la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, y calcular el efecto y la probabilidad del riesgo.

Aceptación de riesgos de seguridad de la información

Las organizaciones deben establecer sus propios requisitos de aceptación de riesgos que tengan en cuenta las estrategias, prioridades, objetivos y los intereses de los accionistas actuales. Esto significa documentarlo todo. No sólo para los auditores, sino para que pueda consultarlos en el futuro si es necesario.

Monitoreo y revisión de riesgos de seguridad de la información

Los riesgos son dinámicos y pueden cambiar rápidamente. Como resultado, deberían ser monitoreado activamente para detectar cambios fácilmente y mantener una imagen completa de los riesgos. Además, las organizaciones deben vigilar de cerca lo siguiente: Cualquier nuevo activo incorporado al dominio de la gestión de riesgos; Valores de activos que deben ajustarse para reflejar los cambios en los requisitos comerciales; Nuevos riesgos, externos o internos, que aún no han sido evaluados; y incidentes relacionados con la seguridad de la información.

Comunicación de riesgos de seguridad de la información

La comunicación y consultoría de riesgos efectivas son componentes críticos del proceso de gestión de riesgos de seguridad de la información. Garantiza que las personas responsables de la gestión de riesgos comprendan el fundamento de las decisiones y los motivos de dichas acciones. Compartir e intercambiar ideas sobre el riesgo también ayuda a los formuladores de políticas y otras partes interesadas a llegar a un consenso sobre cómo manejar el riesgo. Se debe practicar una comunicación de riesgos continua y las organizaciones deben establecer estrategias de comunicación de riesgos tanto para procedimientos de rutina como para situaciones de emergencia.

Evaluación de riesgos de seguridad de la información (ISRA)

Evaluar el riesgo de seguridad de la información puede ser un proceso difícil, pero una vez que sepa qué buscar, comenzará a descubrir los posibles problemas que pueden ocurrir. Para acceder adecuadamente al riesgo, primero debe enumerar todos sus activos y luego los riesgos y vulnerabilidades relevantes a esos activos, observando el nivel de riesgo potencial. Algunas organizaciones optan por un sistema basado en activos de cinco etapas. enfoque de evaluación de riesgos.

  1. Creación de una base de datos de activos de información
  2. Determinar los riesgos y vulnerabilidades que enfrenta cada activo
  3. Asignación de valores al efecto y probabilidad de ocurrencia de acuerdo con parámetros de riesgo
  4. Comparar cada vulnerabilidad con umbrales de aceptabilidad predefinidos
  5. Determinar qué amenazas deben abordarse primero y en qué orden

Tratamiento de riesgos de seguridad de la información

Todo el mundo sabe que los riesgos no son iguales. Por lo tanto, la mejor manera de tratar el riesgo es comenzar con los riesgos inaceptables: los que plantean la mayor cantidad de problemas. Los riesgos se pueden tratar de una de cuatro maneras:

  1. 'Evita' la posibilidad eliminándola por completo.
  2. 'Modificar' la vulnerabilidad mediante el uso de medidas de seguridad.
  3. Asignar riesgo para un tercero (a través de seguros o subcontratación).
  4. 'Retener' el riesgo (si el riesgo cae dentro de los criterios de aceptación de riesgo establecidos).

¿Cuál es el alcance y propósito de la norma ISO 27005?

El sistema ISO / IEC 27000 Un conjunto de directrices se aplica a todos los tipos y tamaños de organizaciones: una categoría muy dinámica, por lo que sería inapropiado exigir enfoques, procesos, riesgos y controles uniformes.

Aparte de eso, los principios ofrecen directrices amplias dentro del contexto de un marco de gestión. Se insta a los gerentes a utilizar enfoques formales que sean aplicables y adecuados a las circunstancias únicas de su organización, de manera racional y abordar metódicamente los riesgos a la información.

Identificar y poner los riesgos de la información bajo supervisión gerencial permite gestionarlos de manera efectiva, de una manera que se adapte a las tendencias y capitalice las oportunidades de crecimiento, lo que resulta en que el SGSI evolucione y se vuelva más exitoso con el tiempo.

ISO 27005 facilita aún más el cumplimiento de ISO 27001, ya que esta última especificación requiere que todos los controles aplicados como parte de un SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información) estar basado en el riesgo. Esta condición se puede cumplir implementando un marco de gestión de riesgos de seguridad de la información que cumpla con la norma ISO 27005.

¿Por qué es importante la ISO 27005 para su organización?

ISO/IEC 27005 le permite desarrollar los conocimientos y la experiencia necesarios para iniciar el desarrollo de un proceso de gestión de riesgos para la seguridad de la información.

Como tal, demuestra que es capaz de identificar, valorar, analizar, evaluar y tratar una variedad de amenazas a la seguridad de la información que pueden afectar a su organización. Además, le permite ayudar a las organizaciones a priorizar los riesgos y tomar medidas proactivas para eliminarlos o minimizarlos.

ISO/IEC 27005 es un estándar dedicado exclusivamente a la gestión de riesgos de seguridad de la información. El documento es extremadamente beneficioso si desea obtener una mejor comprensión de Evaluación y tratamiento de riesgos de seguridad de la información. – en otras palabras, si desea desempeñarse como consultor o incluso como administrador permanente de riesgos/seguridad de la información.

El Certificado ISO/IEC 27005 valida que usted tiene lo siguiente:

  • Adquirió la experiencia necesaria para ayudar a una organización a implementar eficazmente un proceso de gestión de riesgos de tecnología de la información.
  • Adquirió las habilidades necesarias para manejar un proceso de evaluación de riesgos de seguridad de la información de manera responsable y cumpliendo con todos los criterios legales y regulatorios aplicables.
  • Capacidad para supervisar al personal. Responsable de la seguridad de la red y el control de riesgos..
  • La capacidad de ayudar a una organización a alinear su SGSI con los objetivos operativos de SGSI.



Gestione todo su cumplimiento en un solo lugar

ISMS.online admite más de 100 estándares
y regulaciones, brindándole una única
plataforma para todas sus necesidades de cumplimiento.

Solicite una demo



¿Cómo puede ayudar ISMS.online?

At SGSI.online, nuestra sólida solución basada en la nube simplifica el proceso de implementación de ISO 27005. Ofrecemos soluciones que lo ayudan a documentar sus procesos y listas de verificación de SGSI para que pueda demostrar el cumplimiento de los estándares relevantes.

El uso de nuestra plataforma basada en la nube significa que puede administrar todas sus listas de verificación en un solo lugar, colaborar con su equipo y tener acceso a un amplio conjunto de herramientas que facilita a su organización el diseño e implementación de un SGSI que esté en línea con las normas globales. mejores prácticas.

Contamos con un equipo interno de profesionales de tecnología de la información que lo asesorarán y ayudarán en todo momento para que el diseño y la implementación de su SGSI se realicen sin problemas.

Póngase en contacto con ISMS.online en +44 (0)1273 041140 para obtener más información sobre cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos ISO 2K7.


Saltar al tema

Marcos Sharron

Mark es el responsable de la estrategia de búsqueda e inteligencia artificial generativa en ISMS.online, donde desarrolla contenido optimizado para motores generativos (GEO), diseña indicaciones y flujos de trabajo de agentes para mejorar la búsqueda, el descubrimiento y los sistemas de conocimiento estructurado. Con experiencia en múltiples marcos de cumplimiento, SEO, NLP e inteligencia artificial generativa, diseña arquitecturas de búsqueda que unen los datos estructurados con la inteligencia narrativa.

Visita guiada a la plataforma ISMS

¿Está interesado en un recorrido por la plataforma ISMS.online?

¡Comience ahora su demostración interactiva gratuita de 2 minutos y experimente la magia de ISMS.online en acción!

Pruebalo gratuitamente

Somos líderes en nuestro campo

Los usuarios nos aman
Líder de Red - Primavera de 2025
Líder del Impulso - Primavera 2025
Líder Regional - Primavera 2025 Reino Unido
Líder Regional - Primavera 2025 UE
Mejor est. ROI empresarial - Primavera de 2025
Los más recomendados para Enterprise - Primavera 2025

"ISMS.Online, la herramienta líder para el cumplimiento normativo"

-Jim M.

"Hace que las auditorías externas sean muy sencillas y conecta todos los aspectos de su SGSI sin problemas"

-Karen C.

"Solución innovadora para la gestión de acreditaciones ISO y otras"

-Ben H.

¡SOC 2 ya está aquí! ¡Refuerce su seguridad y genere confianza en sus clientes con nuestra potente solución de cumplimiento hoy mismo!